Marketing Digital y Gestión de las Redes Sociales

Dictado por Fátima María Luz Marchiano Skinari

A partir de última década impulsó un mercado con usuarios de internet más dispuestos y con necesidades de compras online. La presencia de canales online es fundamental para cualquier negocio turístico. Es por ello que, cualquier empresa vanguardista requiere enfoque e-Business, con marketing digital, para asi potenciar sus canales de ventas.

En esta materia es destinada a profesionales del Turismo que desean especializarse en marketing   y ventas digitales, aprovechando la característica polifacética del turismo. 

Se aplicarán técnicas de marketing turístico, posicionando las ventas desde e- Commerce, e- Business, y las últimas tendencias para potenciar las demandas, con ello, fidelizar clientes.

El egresado contará con fundamentación teórica-práctica para liderar el campo e-Commerce como estrategia fundamental de la competitividad y rentabilidad.



Información del Curso
Carga Horaria 30 horas
Fechas 15 de noviembre
Modalidad virtual
Costos

$ 3500 cada seminario de la Diplomatura

$ 3100 cada seminario  de la Diplomatura si es docente o estudiante de la Facultad de Artes de la UNT

U$ 100 para extranjeros. 

El pago se realizará mediante transferencia a:

CBU de la Facultad de Artes UNT: 00700894 – 20000003225231

Una vez realizada la transferencia enviar copia de pago a int217posgrado@gmail.com

Para Transferencia en Dólares desde el extranjero en el campo 59 debe agregar en Beneficiario: Universidad Nacional de Tucumán; y en N° de cuenta: 3225-2089-3

Una vez realizada la transferencia enviar copia de pago a int217posgrado@gmail.com 

Organiza Secretaría de Posgrado
Reseña Curricular de Fátima María Luz Marchiano Skinari

CV Marchiano.docx

Módulos

1) Principios y conceptos del Marketing Online:

  • Breve reseña histórica y conceptos:
  • Estrategia de Marketing 360.
  • El cliente como eje integrador de Marketing Digital. Definición y tipos.
  • (CRM)” Customer relationship management” Relación de gestión o administración de relaciones con el cliente. Definición y función en el Turismo.
  • Plan de Marketing 360. Cómo diseñar un plan que incluya estrategias online y offline.
  • Foro colaborativo.

2) Técnicas y herramientas de Marketing Digital y Offline: 

  • E-Commerce y e- business. Conceptos:
  • Turismo electrónico: una concepción multidimensional.
  • Atracción, captación y activación de turistas.
  • ¿Qué son los leds? Y su importancia en la base de datos de las empresas turísticas.
  • Conversión y fidelización.
  • Clientes B2B o B2C. 
  • Herramientas de analítica.
  • Promoción.
  • Business Intelligence.
  • Plataformas digitales de turismo de reuniones: Zoom, Meeting, Telegram.

 

  • Caso de análisis: “Alohar” Plataforma de alojamiento- modelo Airbnb con pago en pesos argentinos.
  • Foro colaborativo

3) Redes Sociales, plataformas digitales:

  • Community Manager.
  • Término Social Media: conceptos y funciones.
  • Caso de análisis: “Facebook”. Breve reseña histórica y su influencia en el mundo turístico. Cómo crear una Fan Page y aplicarla al sector.
  • Caso de análisis: “Whatsapp Business”. Concepto y función.
  • Caso de análisis: “Instagram Business”. Importancia y alcances.
  • Caso de análisis: “Mercado pago y MercadoLibre”. Beneficios y alcances.
  • Foro colaborativo.

Bibliografía: 

Adapta tu comunicación a las redes sociales. 2017. Irene Guittin. Biblioteca libre Telegram: /bKBdE

ALTÉS, C. (1993). marketing y turismo. Introducción al marketing de empresas y desarrollos turísticos. Síntesis. Madrid, (sacada de TR030)

ARENAS, M. (2020, diciembre 16). Tendencias tecnológicas para 2021. interempresas.net. Retrieved enero 20, 2021, from https://www.interempresas.net/TIC/Articulos/321408-Tendencias-tecnologicas- para-2021.html

BIGNÉ, E.; ZORÍO-PELLICER, M.; FONT, X.; ANDREY, L. (2000). Marketing de destinos turísticos. Análisis y estrategias de desarrollo. ESIC Editorial. Madrid. (sacada de TR030). https://books.google.com.pe/books?id=0zQylYo7i2oC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false 

BLAYA, F., ISLÁN, M., & TÉLLEZ, F. R. (2016, junio 24). Arte, Individuo y Sociedad. Aplicación de la digitalización para el estudio, conservación y explotación turística del patrimonio: un caso práctico de un conjunto de bodegas subterráneas – declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), 29(1), 167-180. universidad Complutense de Madrid. Retrieved enero 18, 2021, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=513554411011

CAMARGO VEGA, J. J., CAMARGO ORTEGA, J. F., & Aguilar, L. j. (2014, diciembre 1). Conociendo Big Data. redalyc.org, 24(38), 63-77. Retrieved enero 19, 2021, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413940775006

CIC Digital. (2018, abril 27). Tecnologías inmersivas aplicadas: realidad virtual y aumentada. Repositorio institucional comisión de investigaciones científicas. Retrieved enero 20, 2021, from https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8256

EAE Business School. (2019, mayo 9). Marketing offline: ¿regreso al pasado? https://retos-operaciones-logistica.eae.es/marketing-offline-regreso-al-pasado/

EVE Museos e Innovación. (2020, septiembre 12). Breve Historia de la Realidad Virtual. https://evemuseografia.com/2018/03/30/breve-historia-de-la-realidad-virtual

FERNANDEZ, I. (2017, agosto 09). La historia de Google Glass: ” Porque fracasaron y porque, esta vez, van a triunfar”. Nobbot tecnología para las personas. https://www.nobbot.com/futuro/historia-google-glass-fracasaron-triunfar/

FERNANDEZ, J. D. V., MARTÍNEZ, C. d. I. Z. (2018, junio). La Influencia de la digitalización sobre el mercado laboral en el sector servicios. Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas. Retrieved enero 18, 2021, from https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/18679

Instituto Europeo de Posgrado. Retrieved enero 20, 2021. 5 tipos de datos en el Big Data., from https://www.iep.edu.es/5-tipos-de-datos-en-el-big-data/

NAVARRO, R. S., NAVARRO, P. G. G., Universidad Complutense de Madrid. (2018, junio 8). Desarrollo de un Asistente Virtual turístico para la ciudad de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Retrieved enero 19, 2021, from https://eprints.ucm.es/id/eprint/48836/1/011.pdf

Neosentec. (2017, febrero 20). 5 casos de realidad aumentada para turismo que mejoran la experiencia de viajar. Retrieved enero 20, 2021, from https://www.neosentec.com/realidad-aumentada-turismo-experiencia-viajar/

ROMÁN, A. B. (2016). Tesis Final de Grado. EN REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA EN EL SECTOR TURÍSTICO (pp. 1-44). https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/51738/TFG_AbelBravoRoman.pdf?s equence=1&isAllowed=y

Saisho. (2019, enero 3). Tendencias contemporáneas: ARTE DIGITAL. Retrieved enero 22, 2021, from https://saishoart.com/blog/tendencias-contemporaneas-arte-digital/

TORRES, G., GOMEZ, M. C. Facultad de Turismo: Universidad Nacional de Comahue. (2014, noviembre). REALIDAD, TENDENCIAS Y DESAFÍOS EN TURISMO. CONSEJO DE DECANOS Y DIRECTORES DE UNIDADES ACADÉMICAS RELACIONADAS CON LA ENSEÑANZA DEL TURISMO, 12, 1-135. Retrieved enero 18, 2021, from http://www.condet.edu.ar/cndt/revistas/Condet_12.pdf

Tsunami Digital: El nuevo poder de las audiencias en las redes sociales. 2013. Eduardo Arriagada. Biblioteca libre Telegram: /bwVbE

Universidad de Córdoba. (n.d.). Page 1 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR TURÍSTICO. Gestión y dirección de empresas turísticas. https://www.uco.es/~gt1tomam/master/gestion/turismotec.pdf

Youtube. (2016, enero 20). Realidad aumentada – carta para restaurantes, hoteles y comida a domicilio | Neosentec. Neosentec. Retrieved enero 20, 2021, from https://youtu.be/R2XlTlvDnSM


Información de Contacto

Bolivar 700

+54 (0381) 4 525 050 / 4 244 394
Interno: 217

int217posgrado@gmail.com

Descargas

MÁS Cursos Posgrado


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar