Seminario: Tecnología digital aplicada al Arte

Dictado por Mayra Garcimuño (FA - UNICEN) y Alexis Trigo

Este seminario se propone como un espacio de exploración de herramientas propias de la cultura open source que permitan potenciar el desarrollo prototípico de experiencias digitales.

ATENCIÓN: Es requisito para cursar este seminario tener conocimientos básicos de programación o haber cursado el seminario de Programación Creativa de la DATe.



Información del Curso
Carga Horaria 30 horas
Fechas 18 y 25 de noviembre. 2 y 9 de diciembre
Horarios Encuentros virtuales sincrónicos jueves de 18 a 21hs.
Modalidad virtual
Costos

$ 3500 cada seminario de la Diplomatura

$ 3100 cada seminario  de la Diplomatura si es docente o estudiante de la Facultad de Artes de la UNT

U$ 100 para extranjeros.

El pago se realizará mediante transferencia a:

CBU de la Facultad de Artes UNT: 00700894 – 20000003225231

Una vez realizada la transferencia enviar copia de pago a diplomaturas.artesunt@gmail.com

Para Transferencia en Dólares desde el extranjero en el campo 59 debe agregar en Beneficiario: Universidad Nacional de Tucumán; y en N° de cuenta: 3225-2089-3

Una vez realizada la transferencia enviar copia de pago a diplomaturas.artesunt@gmail.com 

Organiza Secretaría de Posgrado
Reseña Curricular de Mayra Garcimuño (FA - UNICEN)

Dra. en Física (2016, UNICEN) y Especialista en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (2018, UBA). Actualmente, se desempeña como docente universitaria, en la Cátedra de Física de la Facultad de Arte de la UNICEN en la carrera Realización Integral de Artes Audiovisuales y Coordinadora Académica de la Diplomatura en Arte y Tecnología. También es la Coordinadora del Centro Universitario de Innovación Ciudadana (CUIC) de esa misma universidad.

 

Reseña Curricular de Alexis Trigo

Es Diseñador de Imagen y Sonido (UBA), Máster en Marketing, Distribución y Ventas cinematográficas (ESCAC, Barcelona, España) y maestrando en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas (UNTREF). Es realizador audiovisual y productor de cine y televisión.

Dicta clases en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), es docente e investigador de la Facultad de Arte (UNICEN) y Coordinador Académico de la Diplomatura en Arte y Tecnología (UNICEN).

Contenidos por módulo.

Primer Módulo.

Interacción con tecnología. Sistemas de interacción. Celulares. Redes sociales. Placas de desarrollo (Arduino, Raspberry pi, Makey Makey). Crear un proyecto usando Arduino. Presentación de obras artístico – tecnológicas.

Segundo Módulo.

Implementación de librerías para potenciar el desarrollo de código. Procesamiento de imágenes y video digital: Pixeles, color y transparencia. Reproducir y analizar imágenes en movimiento. Presentación de obras artístico – tecnológicas.

Tercer Módulo.

Librerías de sonido. Reproducir, analizar y crear sonidos. Capture: almacenar y manipular fotogramas de video desde un dispositivo de captura (cámara, Kinect, Leap, otros). Tracking y seguimiento. Presentación de obras artístico – tecnológicas.

Cuarto Módulo.

Principios técnico-artísticos de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada. Activadores a través de marcadores QR y georreferenciación. Plataformas útiles para la simulación web, apps y otros.


Información de Contacto

Bolivar 700

+54 (0381) 4 525 050 / 4 244 394
Interno: 217

diplomaturas.artesunt@gmail.com

Descargas

MÁS Cursos Posgrado


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar