Taller de emprendimiento de Turismo Rural

Dictado por Natividad Vanesa Yanet Melik Matar


Información del Curso
Carga Horaria 40 horas
Fechas 17/10 al 5/11
Modalidad virtual
Costos

$ 3500 para para maestrandxs y asistentes postgraduados

$ 3100 para docentes de la Facultad de Artes y Facultad de Ciencias Naturales de la UNT

$ 1500 para estudiantes de grado y público en general (válido como curso de Extensión)

U$ 100 para extranjeros.

El pago se realizará mediante transferencia a:

CBU de la Facultad de Artes UNT: 00700894 – 20000003225231

Una vez realizada la transferencia enviar copia de pago a diplomaturas.artesunt@gmail.com

Para Transferencia en Dólares desde el extranjero en el campo 59 debe agregar en Beneficiario: Universidad Nacional de Tucumán; y en N° de cuenta: 3225-2089-3

Organiza Secretaría de Posgrado
Reseña Curricular de Natividad Vanesa Yanet Melik Matar

Título: Licenciada en Geografía. Facultad de Filosofía y Letras- UNT

XVI Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo: “Sostenibilidad, pymes y desarrollo”. Came (Confederación Argentina de la mediana empresa).2017. • Foro Nacional de turismo rural: Pueblos con historia e identidad rural”. Secretaria de turismo y cultura de Came (Confederación Argentina de la mediana empresa).2017. • Encuentro Regional Pyme NOA. Unión empresaria de Jujuy. Came (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). 2018. • Primer Congreso de Historia de los municipios y pueblos de Tucumán y el Noroeste Argentino.  UNT  y Municipio de Tafí Viejo. Exposición de trabajo: “Batiruana: de pueblo fantasma a Villa Turística”. 2018. • Primer Foro: Paisaje, Patrimonio y Turismo. Proyecto de investigación Paisaje, Patrimonio Cultural y Recursos Turísticos en la Provincia de Tucumán. Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNT. Instituto de estudios geográficos. Facultad de Filosofía y Letras. UNT.   Municipio de La Cocha. 2017. • 17° Congreso Regional de Turismo: “Turismo experiencial. El paradigma actual”. CRET. Cámara de Turismo de la provincia de Tucumán. 2018. • Primer Congreso internacional de Patrimonio, Historia y Turismo. Disertante con: “Batiruana: de pueblo fantasma a villa turística”. UNT. Fundación Pahistur. 2019

Información de Contacto

Bolivar 700

+54 (0381) 4 525 050 / 4 244 394
Interno: 215

diplomaturas.artesunt@gmail.com

MÁS Cursos Posgrado


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar