La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, a través de su Secretaría de Posgrado, abre la inscripción al seminario de posgrado WARBURG EN MOVIMIENTO, MÁS ALLÁ DE LAS IMÁGENES, dictado por el Dr. Hernán Ulm (UNA) y el Dr. Bruno Juliano (UNT).
El seminario tiene una carga horaria de 30 horas y se dictará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el anexo de la Facultad (Buenos Aires 768, 2° piso, aula 4)
La actividad está organizada por el proyecto de investigación “Entre el atlas y el archivo. Memorias individuales y colectivas de las imágenes producidas por las prácticas artísticas en Tucumán” (PIUNT C 707) junto a la cátedra Historia del arte contemporáneo de la Licenciatura en Artes Visuales y el Instituto Binacional de Arte Contemporáneo y Espacio Público (IBACEP).
Sobre el seminario:
El seminario propone una aproximación a la acción de Aby Warburg de disponer, montar, trazar, bocetar, dispersar, sostener y lanzar imágenes en la configuración de un montaje de memoria. Un gesto performático del autor. Una curaduría de los intervalos, de las tensiones de los bordes, donde la heurística de los acercamientos se desborda más allá de los límites en que se contienen las imágenes. Y decimos heurística porque no hay algo así como un “método warburguiano”, sino una exploración que pretende borrar los límites que encierran las imágenes dentro de un canon.
Asistir a Warburg en movimiento nos desplaza del aparato visual del Atlas a la instancia de su elaboración, pensamiento y reformulación. En este sentido, podemos pensar en nociones como máquina de guerra (Deleuze) y différance (Derrida) para asumir el margen como espacio de resistencia. Asimismo, revisar la poesía y el dibujo caligráfico que aborrece el orden dado (Michaux), las exploraciones del momento del azar (Clark) y la ruptura del plano para abrirnos al espacio de las indeterminaciones (Oiticica). Un acercamiento a través de textos y prácticas artísticas, desde las anotaciones, diarios de viaje, apuntes, borradores, bocetos y proyectos inconclusos.
Hernán Ulm es licenciado y magíster en Filosofía por la Universidad Nacional de Salta y doctor en Literatura por la Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro. Actualmente se desempeña como profesor e investigador en la Universidad Nacional de las Artes, donde dirige las maestrías en Cultura Pública e Investigación en Artes. Ha publicado libros y artículos sobre estética y teoría política.
Bruno Juliano es artista e investigador. Licenciado en Artes Plásticas y doctor en Humanidades por la Universidad Nacional de Tucumán. Trabaja con la memoria de las imágenes y el arte contemporáneo, desarrollando proyectos artísticos, curatoriales, editoriales y de gestión. Es profesor en la Facultad de Artes de la UNT. Ha recibido premios, becas y participado en residencias nacionales e internacionales.