Tadeu Capistrano: ARTES VISUALES, ABSTRACCIÓN Y FENÓMENOS DISOCIATIVOS / CINE Y ARTES VISUALES: FANTASMAGORÍAS EXPERIMENTALES

La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán invita a toda la comunidad a las conferencias que ofrecerá el Dr. Tadeu Capistrano, profesor de la Escola de Belas Artes de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (EBA/UFRJ), el próximo martes 4 de julio.

La primera conferencia, ARTES VISUALES, ABSTRACCIÓN Y FENÓMENOS DISOCIATIVOS, tendrá lugar de 10 a 12 horas mientras que la segunda, CINE Y ARTES VISUALES: FANTASMAGORÍAS EXPERIMENTALES, de 16 a 18 horas. Ambas se dictarán en el Salón de Usos Múltiples de la sede central de la Facultad, ubicada en calle Simón Bolívar 700, de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Cabe destacar la relevancia de los aportes del Dr. Capistrano a los estudios sobre imagen, artes visuales y cine, que tienen implicancias internacionales y son producidas desde Latinoamérica. En este sentido, es un honor que nuestra facultad cuente con la presencia de esta destacada personalidad y lo enriquecedor que resulta propiciar estos espacios de formación.

La actividad está organizada por el proyecto de investigación “Entre el atlas y el archivo. Memorias individuales y colectivas de las imágenes producidas por las prácticas artísticas en Tucumán” (PIUNT C 707) junto a la cátedra Historia del arte contemporáneo de la Licenciatura en Artes Visuales y el Instituto Binacional de Arte Contemporáneo y Espacio Público (IBACEP) y cuenta con el apoyo del Programa de Posgrado en Artes Visuales (PPGAV) de la Escola de Belas Artes de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (EBA/UFRJ), CAPES PRINT y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT)

La entrada es libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia.

A cerca del disertante

Tadeu Capistrano es profesor de Teoría de la Imagen e Historia del Cine del Departamento de História del Arte y del Programa de Posgrado en Artes Visuales de la Escola de Belas Artes de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (EBA/UFRJ). Posdoctorado en Historia y Teoría del Arte por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), realizado bajo la supervisión de Georges Didi-Huberman, con el apoyo del Programa de Internacionalização de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES_Print). Doctor en Literatura Comparada por la Universidade del Estado de Rio de Janeiro (UERJ), donde realizó su tesis sobre cine, tecnología y percepción con el apoyo del CNPq y la Columbia University, donde fue investigador visitante. Realizó una maestría en Comunicación, Imagen e Información, con el apoyo de la CAPES, en la Universidad Federal Fluminense (UFF), donde también se graduó en Cine y Audiovisual luego de obtener una licenciatura en Letras de la Universidad Federal de Espírito Santo (UFES ). Tiene experiencia como docente, investigador y director en el área de teoría de la imagen, con énfasis en la relación entre cine y artes visuales.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar