Los talleres de extensión 2023 ya tienen fecha de inicio

La variada oferta de talleres abre su inscripción desde el 1 de abril y da inicio a una primera tanda de cursado a partir del sábado 15.

Como todos los años, desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes, se ofrecen a la comunidad múltiples opciones de talleres. En esta oportunidad el dictado no sólo tendrá lugar los días sábados sino que además hay propuestas bimestrales, tanto presenciales como virtuales, en sede central y Departamento de Artes Visuales de Aguilares.

Otra novedad de los talleres en este 2023 es que la Facultad de Artes dispuso otorgar becas y medias becas para estudiantes interesados en realizar alguna de estas formaciones.

La disposición de las clases de los talleres de los sábados está pensada para desarrollarse durante 12 encuentros de 3 horas cada una, iniciando el sábado 15 de abril:

TALLERES DE LOS SÁBADOS

TAPICES ARTÍSTICOS (TELAR ALTO LISO)

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA DE ESTUDIO

PROCESOS FOTOGRÁFICOS ALTERNATIVOS

TALLER DE MURALISMO Y GRAFFITI

ESTOY AQUÍ (TEATRO)

TALLER DE ARTE IMPRESO

TALLER DE ORATORIA

INNOVAR DESDE EL ECODISEÑO

METALISTERÍA

TÉCNICAS DE ENCUADERNACIÓN

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA

TALLER DE ESTAMPA JAPONESA

Por su parte, los talleres bimestrales en la sede central comenzarán a dictarse partir del mes de mayo, serán de 8 clases, de 2 horas cada una y se presentarán bajo las siguientes propuestas:

TALLERES BIMESTRALES PRESENCIALES EN SEDE CENTRAL

DISEÑO Y MODELADO DE PERSONAJES

EDICIÓN DE IMAGEN CREATIVA

DIBUJAR UN FANTASMA

PASEOS PINTORESCOS

MOVIMIENTO ANDINO CONTEMPORÁNEO

LABORATORIO CREATIVO DE LA IMAGEN

Además, en la sede de la ciudad de Aguilares los interesados podrán elegir entre estas opciones de talleres:

TALLERES BIMESTRALES PRESENCIALES EN EL DAV DE AGUILARES

FOTOGRAFÍA MÓVIL PARA EMPRENDEDORES

TALLER DE HISTORIETAS

CERÁMICA PRECOLOMBINA

Por último, se detallan las propuestas disponibles bajo una modalidad de dictado enteramente virtual:

TALLERES BIMESTRALES VIRTUALES

LA ESCUELA DE LA SOSPECHA

GOLPE BRUJO, UN MÉTODO COMPARTIDO

PROCEDIMIENTO Y SÍNTOMA: LA DESMESURA EN EL ARTE

AMIGAS OSCURAS, ESCRIBIR DENTRO DEL ARTE

LATINOAMÉRICA EN DISPUTA: ARTE, CRÍTICA Y POLÍTICA

ARCHIVO SE NACE

TÉCNICAS DIGITALES

ILUSTRACIÓN DIGITAL INICIAL: VECTORES

VIDAS HUMANAS Y NO HUMANAS EN LA NATURALEZA Y LA LITERATURA

EL DIBUJO FUERA DE SÍ

Cabe destacar que en cada taller se encuentra una reseña informativa sobre el mismo, datos sobre la inscripción y los aranceles. Es muy importante tener en cuenta que para poder participar se debe completar el siguiente formulario una vez realizado el pago que permitirá habilitar el cursado del taller elegido: https://forms.gle/SenrS3w5S99Hdicn8

Desde la Secretaría de Extensión celebran que este año la modalidad virtual haya permitido que profesionales de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires e incluso de Ciudad de México envíen sus propuestas.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar