PANORAMA tuvo lugar en las residencias universitarias de San Javier, los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2024, en el marco de la 5° Semana de Artes Visuales.
Sobre la residencia, Belén Aguirre comentó: “Mi propuesta para esta edición de PANORAMA partió de la acción más básica que todos compartimos al iniciar nuestra práctica artística como estudiantes, que es la de dibujar. Pensé que, a través del dibujo, podía hacer girar una reflexión sobre la propia producción de las y los residentes. A su vez, ese modo de práctica reflexiva a través de una técnica tradicional y elemental, fue conectada con obras que hacen a nuestra historia del arte nacional y de Tucumán. Un recorte que, por supuesto responde a una decisión personal, de artistas que fueron dibujantes o que su producción se vincula con el dibujo. Estas obras van desde mediados de los años ‘40 hasta la actualidad. En ese compartir —y en la escucha también— invité a conectar con el paisaje y la vida en la naturaleza, como una cita, un encuentro. Cerrando la edición que duró dos días, las y los residentes pudieron vincular esta intensa experiencia con sus procesos productivos a través de la práctica artística y la conceptualización de esa práctica. Busqué, a través de una experiencia propositiva, agudizar la reflexión de las y los estudiantes sobre sus propios discursos y los sentidos de nuestra práctica artística en la provincia.”
La experiencia estuvo acompañada por Bruno Juliano, artista y secretario de Extensión, y contó con el registro de Agustín Indri, fotógrafo y docente de la facultad. Los estudiantes que participaron fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta y luego un jurado integrado en esta oportunidad por la coordinadora y Rosalba Mirabella, artista y docente de la facultad, resultaron electos: Agustín Mariano Ferreyra, Anahí Paz, Julia Carolina Albornoz Montecino, Luciana Aldana Ayuso, María Milagros Salazar, Raúl Esteban Gómez, Rebeca Milagros Díaz y Rosario Brito Soler.
Al respecto de esta enriquecedora práctica, la decana de la Facultad de Artes Dra. Silvia Leonor Agüero expresó, “destaco, en primer lugar, el trabajo realizado por las y los estudiantes durante la residencia coordinada por Belén. Asimismo, la importancia de dar continuidad a estas actividades que vinculan a la Facultad y al Ente Cultural, tanto en el marco de la Semana de las Artes como en otros momentos donde ambas instituciones se potencian”.
Por su parte los estudiantes que vivieron la experiencia destacaron lo valioso de este encuentro para su formación, “la residencia fue un espacio que enriqueció nuestro pensamiento a través de la reflexión. Estoy agradecida por esta oportunidad que nace del esfuerzo y la dedicación que se cultivan en la universidad pública“, comentó la estudiante Anahí Paz.
“Ser parte de la tercera edición de PANORAMA me sirvió para repensar mi proceso creativo, cuestionarme ciertas cosas que daba por sentado y explorar nuevas ideas. Por otro lado, pude reconocer los aciertos gracias a las instancias de trabajo colectivo con los compañeros y los coordinadores. Es muy importante resaltar que esta oportunidad fue gratuita y accesible gracias a la Universidad pública y que el desfinanciamiento de ésta significa perder programas como esta residencia que a nosotros como estudiantes de artes nos sirve tanto para conformar una carrera profesional como para empezar a integrarnos en la escena local, permitiéndonos proyectar un futuro donde podamos subsistir gracias a lo que estudiamos. Es importante que exista esta instancia de residencia en la formación de los alumnos y espero que siga por muchas ediciones más“, fueron las palabras de Luciana Ayuso, estudiante y participante de la residencia.
PANORAMA es una residencia para estudiantes de artes visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Su primera edición se realizó en el año 2022 y fue coordinada por Max Gómez Canle; al año siguiente estuvo a cargo de Alberto Passolini, ambos artistas de Buenos Aires. Este año se realizó su tercera edición consecutiva, coordinada por Belén Aguirre, artista de Tucumán.
La gestión de la residencia se realiza en un trabajo conjunto entre el Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Artes Visuales, y la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, a través de su Secretaría de Extensión.
La implementación de este programa entre ambas instituciones tiene como objetivo la creación de un espacio colaborativo de reflexión, pensamiento y producción entre pares coordinado por un artista invitado.
El formato de residencias es una instancia recurrente para artistas contemporáneos, que ofrece un espacio y recursos para trabajar en sus prácticas. En este sentido, se destaca el trabajo colaborativo entre las instituciones implicadas para proponer una instancia única en el país destinada exclusivamente a estudiantes de grado.
Está dirigida a estudiantes de 4º y 5º año de las carreras Lic. en Artes Visuales y Lic. en Artes Plásticas, tanto de la sede central de San Miguel de Tucumán como del Departamento de Artes Plásticas de Aguilares, quienes tienen la oportunidad de aplicar a una convocatoria abierta para participar y luego son seleccionados por parte de un jurado evaluador.
Belén Aguirre (Tucumán, 1980) es artista visual, docente y licenciada en Artes Plásticas con especialidad en Pintura, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. En su recorrido artístico fue alternando la producción con la gestión conformando colectivos de artistas como el grupo Menos Nosotras Dos, un CLUB, COO Cooperativa de jóvenes artistas tucumanos y Bombo. Participó en concursos, exposiciones, ferias y clínicas. Obtuvo becas, premios y menciones.
En su carrera como docente se desempeñó en diferentes niveles y modalidades educativas en el área de artes visuales. Desde el 2022 es formadora en educación artística en la Escuela de Bellas Artes Maestro Atilio Terragni de la UNT. Actualmente vive y trabaja en Tucumán.
Registro fotográfico: Agustín Indri