Revitalizar, conservar, restaurar

Entre los términos conservación y restauración, sostenidamente pronunciados en trabajos sobre patrimonio cultural, existe un enorme espectro de definiciones y tareas que “Dejar que las cosas sucedan juntas” optó por explorar en su dimensión práctica desde la performatividad de su abordaje.

Conservar, guardar, limpiar, amparar. Provocar un halo de protección que se constituye a partir de la construcción de la idea de valor. Una idea que se nutre de las resonancias, de la difusión y de la implicación directa de la comunidad.

La restauración, por su parte, es una misión que pretende traer al presente un orden inicial que fue resquebrajado, sin negar los atributos del tiempo sino haciéndolos manifiestos. El regreso a ese orden, a esa materialidad, nos permite ver no solo la pieza sino sus condiciones de producción, en un intento de reconstrucción del pasado que sobrevive en forma de legado.

Esa finitud nos convoca, nos mueve frente a la colección patrimonial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Un acto de preservación, un compromiso, desde el presente con el pasado y abierto a lo que está por venir, con quienes continuarán.

De ese espectro de acciones e implicancias de significado entre la conservación y la restauración, nos interesa especializarnos en la revitalización. Pararnos a observar y pensar juntos una secuencia de acciones necesarias, superadoras de lo que muchas veces se presenta como cristalización de un relato del pasado.

La obra revitalizada puede también revelarse, su identidad puede ponerse a disposición a mutar, esa energía que se activa entre la obra revitalizada y quienes la rodean permite nuevas lecturas, narrativas, revelar nueva información.

Texto: Analía Solomonoff @asolomonoff, Ana Volonté @jacuzzideiones y Bruno Juliano @br_juliano, curadores del proyecto expositivo.

Junto a las y los artistas Andrea Elías @andrea.elias, Agustín González Goytía @agustingonzalezgoytia, Gabriel Varsanyi @varsanyigabriel y Roxana Ramos @roxramosnavarro pensamos la conservación o reelaboración de las piezas de su autoría que integran la colección.

Fotografías: Agustín Indri @daindri


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar