Rechazamos el decreto presidencial que cercena la autonomía universitaria en Brasil

Desde la Facultad de Artes manifestamos nuestra preocupación y rechazo por el Decreto 9.794 de la Presidencia de la República Federativa del Brasil, de fecha 14 de mayo del 2019, que dispone un cercenamiento de las autonomías universitarias y establece que todas las designaciones de Rectores, Vicerrectores, Pro-Rectores, Procuradores y Auditores de las universidades públicas serán controladas por el Gobierno Federal.

La autonomía universitaria es una de las bases del movimiento reformista de principios del siglo XX y es el poder de la Universidades de organizarse y de administrarse a sí misma, como forma de garantizar su libre accionar y un pensamiento crítico. En el marco actual, tal cual lo expresó Jaime Delgado – Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) de México-, “la lucha por la autonomía de la universidad pública está cada vez más vinculada a la lucha contra la privatización, la desnacionalización y la usurpación de las instituciones públicas y nacionales para convertirlas en empresas mercantiles”.

Asimismo, rechazamos los anuncios del ministro de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, que incluyen un recorte del 30 por ciento del presupuesto apuntado especialmente al área universitaria y que podrían inviabilizar el funcionamiento de las universidades.

El avance de las políticas neoliberales, que entienden la educación como un gasto y no como una inversión, son una preocupación para los pueblos. Así lo demuestran las masivas marchas que en Brasil rechazaron los anuncios oficiales.

Al mismo tiempo, esas políticas se replican –con sus particularidades- en la Argentina, donde la inversión en el sistema universitario pasó de representar el 0,85 por ciento del PBI en 2015 al 0,75 por ciento en 2018, según un informe del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC), dependiente de la Conadu.

Manifestamos nuestra solidaridad con la comunidad universitaria brasilera y rechazamos las medidas que atentan contra la autonomía universitaria que implican un retroceso de más de un siglo en políticas públicas.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar