Guillermo nace en San Miguel de Tucumán en 1954.
Se forma en la Escuela de Bellas Artes y en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán en la que se desempeña actualmente como profesor asociado de la Cátedra Taller II y es miembro del Instituto de Investigación Sobre Cultura Popular y del Instituto de Arte y Producción.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento como invitado en la Escuela Superior Ernesto de la Cárcova a cargo del profesor Juan Carlos Distéfano y como becario con el maestro Leo Vinci. Cursó posgrado con Jean-Francois Pirson y Javier Maderuelo en la Universidad Politécnica de Valencia (España) donde además se desempeñó como profesor invitado.
Participó como profesor voluntario en el proyecto “Nyi” Escuela de Arte de la Madre Selva (Yarapa- Iquitos- Perú).
Realizó esculturas de carácter público tales como “El Viaje” emplazada en los jardines de la Facultad de Artes de Valencia, “El ojo de la memoria” en la Sierra de San Javier-Tucumán, “Monumento a Atahualpa Yupanqui” en Raco-Tucumán, “Sembradora de Estrella” (Fundación MACU Museo de Arte Contemporáneo) Unquillo-Córdoba,”Monumento a Bernabé Aráoz” Paseo de la independencia en San Miguel de Tucumán-Tucumán, etc.
Construyó escenografías para el Teatro Inestable de Tucumán (TIT) y el Pulmón.
Participó en diversos encuentros nacionales e internacionales de escultura al aire libre.