Todas las actividades para celebrar los 70 años de la carrera de Luthería

Desde el 14 al 22 de Setiembre, charlas, exposición de instrumentos , concurso de Luthería, talleres y recitales tendrán lugar en el Centro Cultural Virla para homenajear el aniversario de la primera carrera universitaria de luthería de América Latina. Programa completo:

PROGRAMACIÓN DE LOS 70 AÑOS ESCUELA DE LUTHERIA EN EL CENTRO CULTURAL “EUGENIO F. VIRLA”

Sábado 14 de septiembre          

Montaje de Muestra de instrumentos

19 hs. Acto inaugural 

22 hs. Recital Juan Falú-Carlos Moscardini-Pablo Gonzalez Jazey. Auditorio

Domingo 15 de septiembre          

15 hs.   “Concurso de Instrumentos de Cuerdad Pulsadas”

Lunes 16 de septiembre          

09 hs.  Taller: “Elaboración de barniz al aceite” a cargo del Mtro. Alejandro Diaz –  Escuela de Querétaro – México  (Taller de la Escuela de Lutheria). Duración: 5 días.

10 hs.  Seminario  “Ensayo orquestal (Técnicas de ensayo para lograr un buen concierto)”. dictado por  la Mgter. Lic. Inga Iordanisvili. Duración: 3 días de 10 a 12 hs.   

15:30 hs. Seminario de “Restauro ‘Crepa d´anima’  Confección de un ‘Calco en yeso’ para hacer el restauro de una rotura de tapa o fondo de un instrumento de arco”.  Mtro.  Fernando González Ariki.  

21 hs. Recital: Alfredo Quispe, luthier y charanguista de Humahuaca. Auditorio

22 hs. Recital: Trío Hilachas  de la Ciudad de Bahia Blanca-Buenos Aires.  

Martes 17 de septiembre          

15 hs. Concurso de Instrumentos de Cuerdas frotadas. Auditorio

21 hs. Recital de Ensamble de Guitarras dirigido por Carlos Ramallo Diaz. Auditorio

22 hs. “CANDOMBANDO” Cuerdas de candombe de Alumnos y Egresados de la Escuela de Luthería. Auditorio

Miércoles 18 de septiembre          

15 hs. Charla: “Construcción de Guitarra en Paracho. La Jarana Jarocha”   Disertante: Mtro. Cándido Cruz de Michoacán – México.  Sala Primer Piso

18 hs. Concierto final del taller de Ensayo Orquestal. Auditorio

20 hs. Nico Lagues:  Canciones nuestras. Auditorio

21 hs. Concierto de Profesores y Alumnos del Departamento de Luthería. Auditorio

Jueves 19 de septiembre          

15:30 hs. Charla: “Seguridad en Instrumentos Eléctricos”. A cargo del Luth. Diego Aisama. Sala Primer Piso

18 hs. Charla: “Acústica musical aplicada: evaluacion de la guitarra”. A cargo del prof. Pablo Murad. Sala Primer Piso

21 hs. Recital: “Los Musiqueros de Tafí y amigos”. Auditorio  

Viernes 20 de septiembre          

19 hs. Acto de Premiación y cierre. Auditorio

22 hs. Recital: Ramón ‘Negro’  Leiva “Nadie pisará mi sombra ni a de tocar mis raices”. Auditorio

Sábado 21 de septiembre          

20 hs.  “La Fankió”. Juan Manuel Ferreyra (Guitarra), Esteban Cruz  (Teclados), Leandro Silva (Bajo) y Jeremías Moreno (Bateria) 

21 hs.  “MACACA” Ensamble musical dirigido por Manolo Alonso” 

Domingo 22 de septiembre          

20 hs.  Recital:  Banda “ Insolados”  integrada por Kitty Paoletti en voz y guitarra, Sebastián Chazarreta en Bateria  y Luciano Alvarez en bajo.

21 hs. Marcelo Negrex Delgado (Guitarra y voz), Cachito Palomino (Batería), Gonzalo Aragón (Bajo) y Daniel Amaní como invitado en guitarra.  

22 hs. Presentación del disco  “Perro Jana” de Javier ‘Murcielago Almirón’  (Guitarra y voz),  Cachito Palomino  (Bateria)  y Gonzalo Aragón  (Bajo) .

Jurados de los concursos

JURADOS QUE CLASIFICARA LOS ASPECTOS ESTETICOS Y TECNICAS DE CONSTRUCCION DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDAS PULSADAS:   Guitarra y Charango

JURADOS QUE CLASIFICARAN EL RENDIMIENTO SONORO DE GUITARRA:

JURADOS QUE CLASIFICARAN EL RENDIMIENTO SONORO DE CHARANGO:

JURADOS QUE CLASIFICARAN LOS ASPECTOS ESTETICOS Y TECNICAS DE CONSTRUCCION DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDAS FROTADAS:   Violín  –  Viola

JURADOS QUE CLASIFICARAN EL RENDIMIENTO SONORO DE VIOLIN  – VIOLA:


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar