Muestra “El Arte Antiguo. Narrativa en Relieves”

Ayer quedó inaugurada la muestra que se podrá visitar hasta este viernes 15 de noviembre en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Artes. Compartimos las palabras de la Lic María Silvina Vera, responsable de la Cátedra Historia de las Artes Plásticas I que organiza la muestra.

“Hoy con esta muestra se está cerrando un año de trabajo y estudio, embarcados en el conocimiento del Arte Antiguo. Un arte que se convertirá en un manifiesto y vehículo de proyección de todos los sucesos acontecidos en la historia de la antigüedad, reflejando así las luchas, las ideologías y las costumbres.
El arte egipcio y el arte griego hoy aquí reflejado en sus relieves, nos muestra una forma de expresión ligada a la religión y a la política, construidos a través de cánones de representación, de un arte sometido a leyes, reglas, ideales, buscando un lenguajes plásticos formal único e irrepetible.
Estilos artísticos que hoy también serán fuentes de inspiración de artistas contemporáneos que tomaran los diseños y sus formas para adaptarlos a la estética del momento.
Podemos citar al Art Deco que se centró en el diseño que los artistas egipcios realizaron de la flor de loto y el papiro, y en artistas contemporáneos como el francés Leo Caillard , el artista español Antoni Miró ,el artista australiano Matthew Quick, el escultor polaco Igor Mitoraj, y la artista argentina Marta Minujim, entre otros ,que tomaron el arte griego, sus esculturas y cerámicas, como base para sus obras.
Estos relieves que hoy presentamos, respetando las reglas y formas de cada cultura, fueron extraídos de templos y tumbas, lugares donde perpetuaron el espíritu de estas dos grandes civilizaciones del pasado, lugares lejanos para nosotros, Egipto y Grecia, pero hoy los alumnos de la cátedra nos acercan de algún modo a estos centros tan importantes de la historia de la humanidad.
Los invito entonces, a recorrer la muestra, y esperamos que cada relieve que este frente a ustedes, los invite a reflexionar sobre el presente en relación con nuestro pasado”. Lic María Silvina Vera. (Prof Asociado )

Organizado por la Cátedra Historia de las Artes Plásticas I”
Prof. María Silvina Vera
Jefe de Trabajos Prácticos José Guelardi
Recursos Humanos Area profesional Rodrigo Aredes Leiva


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar