Más de 60 participantes en el concurso de Arte y salud en contexto de encierro organizado en el Penal de Villa Urquiza

La iniciativa es es desarrollada en conjunto entre los ministerios de Salud, Seguridad y Facultad de Artes de la UNT.

El Iº Concurso de Arte en Contexto de Encierro premió a sus ganadores. El 13 de diciembre se realizó la premiación de la convocatoria que contó con la participación de 60 postulantes, con una variada producción artística. Desde objetos escultóricos, pintura sobre bastidor, bordado sobre papel, juguetes realizados con material reciclado, ebanisteria, carpinteria, trabajos en cuero, herrería artística, e instalaciones artísticas.

El jurado de dicho concurso fue integrado por, Lic. Virginia Grande (Siprosa), Lic. Javier Chaile (Artista Independiente), Psic. Mónica García (Siprosa), la Secretaría de Extensión FAUNT , D.I.E. Ma. Elisa Santillàn y la Directora del Departamento de Artes Visuales de la FAUNT,  Lic. Norma Juarez. Los tres primeros premios fueron otorgados por, La Fundación EATYM, La Facultad de Artes U.N.T., y EsculturArte.

El proyecto de Arte y Salud en contexto de encierro es desarrollado en conjunto entre los ministerios de Salud Pública, Seguridad y Facultad de Artes de la UNT y pretende potenciar el lado artístico de los internos del penal de Villa Urquiza y así mejorar la relación entre ellos y las autoridades del establecimiento.

La iniciativa se enmarca en el Programa Salud en Contexto de Encierro, impulsado desde el Siprosa por la Dra. Schujman y la Lic. Virginia Grande. El programa promueve una concepción de salud holística teniendo en cuenta no sólo los aspectos físicos y psicológicos, es decir también los empíricos. 

El acto de cierre tuvo lugar en la capilla del penal de Villa Urquiza donde estuvieron presentes los participantes y sus familiares quienes pudieron compartir y apreciar el momento de manera conjunta. También participaron autoridades del Complejo Penitenciario de Villa Urquiza, jueces, el Ministro de Seguridad de Tucumán, Claudio Maley,  el Subsecretario del Ministerio de Salud, Dr. Alfredo Bunader, el Director de Salud Mental y Adicciones, Dr. Walter Romulo Sigler, Sec. Bienestar FAUNT Guillermo Castaño,Sec. de Extensión FAUNT D.I.E. Ma. Elisa Santillán, Sec. de Comunicación FAUNT Sebastián Lorenzo Pisarello, el Consejero docente de la FAUNT, Dr. Luis González Alvo, y la Directora del Departamento LAV FAUNT, Lic. Norma Juarez.

Premio

El primer premio fue otorgado a Gonzalo Leal por su obra, un grupo de objetos realizados con una gran coherencia discursiva, con  rasgos naif, haciendo pie en la infancia … los 4 objetos tienen el cierre hermético del vidrio, una metáfora de su situación de encierro. 

El segundo Premio, fue para un autorretrato, “Mutación” realizado la noche previa a la presentación, donde se vislumbra una catarsis visceral.

El tercer premio fue para un grupo de trabajo que realiza herreria artistica, por lo variado e inventivo de su producción, desde lámparas reutilizando piezas de hierro en desuso, cocinas rocket, parrillas plegables, etc.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar