La Facultad de Artes y la Secretaría de Derechos de Tucumán acordaron trabajar en conjunto

Firmaron un acta acuerdo con el objetivo de colaborar mutuamente para la garantía y plena vigencia en el territorio provincial de los Derechos Humanos consagrados en la Ley Fundamental Nacional.

La decana de la Facultad de Artes de la UNT (Faunt), Estela Noli, y la secretaria de Derechos Humanos de Tucumán, Erica Brunotto, firmaron un acuerdo de colaboración para plena vigencia de los derechos humanos en el territorio provincial.


También participaron la secretaria de Extensión de la Facultad de Artes, Elisa Santillán, el Secretario de Comunicación, Sebastián Lorenzo Pisarello, y la directora del Espacio para la Memoria y Promoción de Derechos Humanos ‘Escuelita de Famaillá’, María Coronel. El Espacio será un eje de articulación para actividades de extensión y promoción de políticas de memoria y Derechos Humanos.


La escuela Diego Rojas de la ciudad de Famaillá fue construida entre 1972 y 1974. Desde febrero de 1975 hasta al menos el 24 de marzo de 1976, durante el Operativo Independencia, la escuela funcionó como centro clandestino de detención. Fue el primer CCD del país. Durante el terrorismo de estado, la Escuelita fue sede del Comando de Operaciones de las Fuerzas Militares, bajo el control de la Brigada V. De acuerdo al testimonio de personas detenidas se estima que por la Escuelita pasaron entre 2 y 3 mil personas, de las cuales 300 continúan desaparecidas.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar