Este espacio de formación que surge de un convenio entre la Facultad de Artes; la Municipalidad de Concepción; la Municipalidad de Aguilares y el Gremio ATEP, comenzó el dictado de los seminarios con una importante concurrencia.
Tanto en la ciudad de Concepción como en Aguilares, la diplomatura reunió a más de 75 interesados en sus dos primeros encuentros.
Esta propuesta académica se propone brindar herramientas tanto para afianzar y actualizar los conocimientos en el área, como así también para aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la fotografía apuntado a la explotación de su campo laboral.
Otro de los objetivos de esta iniciativa es descentralizar y acercar a la facultad a distintos puntos de la provincia de manera que más personas puedan tener acceso. Al respecto, la docente TUF. Lourdes Avellaneda expresó que “fue una experiencia muy enriquecedora y se notó un gran interés de las personas inscriptas, hay mucha demanda de capacitación en el ámbito de la fotografía. Muchas personas cuentan con una cámara pero buscan complementar la práctica con este tipo de formaciones; otros destacan lo importante de poder capacitarse en estos espacios que cuentan con aval de la universidad”.
Algunos de los contenidos que se abordan en la diplomatura son: Introducción a la Fotografía, Técnica Fotográfica Avanzada, Fotografía de Retrato y Moda, Fotoperiodismo y Documentalismo y Proyecto de Fotografía. Cabe destacar que si bien el cursado ya inició, los interesados en tomar algunos de los seminarios de forma individual pueden hacerlo.
Registro fotográfico de Fabián Leguizamón (Aguilares)
Registro fotográfico de Ayelén Santillán (Concepción)