El pasado sábado, en la Sala Paul Groussac, docentes, estudiantes y egresados de la carrera de Teatro celebraron con mucho entusiasmo los 40 años de dicha carrera, un hito que representa no solo su crecimiento académico y artístico sino también el impacto que esta formación ha tenido en la cultura y el panorama teatral de nuestra región.
Desde su creación en 1984, la carrera de Teatro ha sido un pilar fundamental en la formación de generaciones de artistas comprometidos con la expresión escénica, el análisis crítico y la gestión teatral. A lo largo de estas cuatro décadas la carrera ha formado actores, directores, dramaturgos, escenógrafos, técnicos y gestores culturales, que han dejado una huella significativa en la escena teatral local, nacional e internacional.
“Esta carrera nace con la democracia y eso es muy significativo para nosotros, se abren muchas puertas, le da la oportunidad a mucha gente que venía haciendo teatro por otros circuitos, a profesionalizarse”, expresó al respecto la directora de la carrera, Lic. Ana Eustacchio. Además hizo hincapié en la expansión que tuvo la carrera durante estos años que hoy permite cursar la Licenciatura en Teatro; el Profesorado Universitario en Teatro y la Tecnicatura Universitaria en Actuación Teatral.
“Esta es una carrera que fue creada allá lejos por el ‘84, por el profesor Juan Tríbulo, y con creces ha demostrado que se haga este espacio cultural y que además tiene injerencia en todo el NOA y algo del NEA. Tenemos egresados en muchas provincias del país, es muy valorado el licenciado en teatro, hay muchas profesores también, muchos actores, que son los que alimentan el teatro independiente. Me atrevo decir que más del 80% del Teatro Estable de la provincia son egresados nuestros. Estamos felices más en estos tiempos donde la universidad pública nos ha dado la posibilidad de hacernos la vida mejor”, declaró la profesora Lic. Patricia García, egresada de la primera camada de graduados en Teatro.
“Esta carrera se abre con la primavera democrática en 1984 y trajo aire fresco, aires de libertad y la posibilidad de estudiar teatro en un ámbito universitario. La licenciatura en teatro ha generado un impacto muy fuerte en el campo teatral tucumano y también en el NOA. Hay egresados de teatro en todo el país y también afuera, en Perú, Chile, Estados Unidos, Ecuador, España, Alemania y creo que la carrera es un semillero de creadores, de acá salen teatristas que desempeñan diferentes roles, actores y actrices, directores y directoras, escenógrafos”, fueron las palabras de la Lic. Sonia Saracho quien se mostró muy emocionada por esta significativa celebración.
El festejo no solo fue una mirada al pasado sino también un espacio para pensar en el futuro del Teatro, en cómo la carrera sigue adaptándose a los cambios sociales y culturales y en cómo continúa formando artistas capaces de generar nuevos lenguajes y propuestas en el mundo de las artes escénicas, sobre todo en un contexto complejo donde la cultura y el arte se ven atacados, “por eso el lema de esta celebración es “40 años de teatro en la universidad pública”, porque queremos celebrar a la universidad pública y queremos poner el énfasis en lo que implica eso: enseñar, aprender y egresar de teatro”, concluyó la directora Eustacchio.