In memorian Agustín Alezzo (1935- 2020)
por Marcos Rosenzvaig

Lo conocí hace 45 años en un seminario que auspiciaba, no recuerdo si la Asociación Argentina de Actores o la Asociación de Estudiantes de Teatro (AET), que por ese entonces nos agremiaba. Hace unos siete años lo volví a reencontrar en una entrevista para mi libro “Técnicas actorales contemporáneas”. Tal vez, Agustín Alezzo sea el último exponente de una generación que nació con Heddy Crilla y que continuó con Alejandra Boero, Augusto Fernández y Carlos Gandolfo, entre otros. Su presencia infundía el respeto propio del maestro, palabra olvidada en las nuevas generaciones. Ese mismo respeto lo reencontré en Polonia hacia Tadeusz Kantor, en los países del este europeo y en otros tantos países latinoamericanos. La palabra “maestro” representaba la veneración hacia el arte, un rendibú al escenario, sin adulación. Narciso Ibañez Menta besaba la mano del actor judío americano Ben-Ami, y le decía “Maestro”.


La camada de maestros de la época vivieron el teatro muy lejos del éxito fácil, de la superficialidad y de los daños colaterales que trajeron los nuevos tiempos en donde todos se dicen profesores, y todos se dicen escritores.
Alezzo, maestro de actores, fervoroso admirador de C. Stanislavsky, fue un hombre que amó y supo llevar a escena de manera exquisita a los dramaturgos del teatro de la ira y del realismo americano como Arthur Miller, Tennessee Williams, Clifford Odets y Edward Albee. Sus clases irradiaban una religiosidad sin Dios. Se desprendía de su trabajo la exigencia al alumno de un compromiso absoluto y una concentración total. Dentro de la caja vacía que es el escenario, el actor lo ocupaba con su presencia interior y con acciones, en ese equilibrio, Alezzo llevaba al actor hacia una naturalidad, no de la vida cotidiana que suele ser tediosa, sino la que hace viajar a los espectadores sin que ellos se enteren. Él emprendió su viaje personal para dejar en los que fueron sus alumnos algo imperecedero: el amor por el teatro.


Dr. Marcos Rosenzvaig

Marcos Rosenzvaig (Tucumán, 1954) es profesor de Letras egresado de la Universidad Nacional de Tucumán y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga. Es actor, director y autor de numerosas obras teatrales publicadas.

Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar