El pasado sábado 15 de abril se dio inicio a los Talleres de Extensión 2023, con una participación que superó ampliamente las expectativas, siendo más de 100 los inscriptos. Cabe resaltar que la variedad de propuestas de diferentes áreas artísticas, se destacan por la calidad de la formación de los talleristas, quienes son referentes reconocidos en sus campos de desempeño. Además, la modalidad de cursado virtual permitió que los profesionales participen y dicten sus talleres desde distintos lugares del país y del mundo.
Una de las novedades de este año es la inclusión de becas y medias becas para estudiantes de la facultad, para las que se seleccionaron 15 becarios que tendrán la oportunidad de participar en los talleres de manera gratuita.
También, en el marco de un trabajo articulado entre la facultad, el Colegio primario y secundario especial San Tarsicio y el docente del taller “Muralismo y Graffiti”, Lic. Gustavo Lezcano, se aprobaron becas para dos alumnos con discapacidad, con el objetivo de hacer este espacio más inclusivo y promover la articulación entre nuestra casa de estudios y otras instituciones educativas. “Sobre esta posibilidad destaco la importancia de que compartan e integren este espacio en la Facultad de Artes. La participación que ellos van a tener va a enriquecer mucho sus habilidades sociales, la posibilidad de interactuar, de comunicarse con otros y de poder manifestar en los trabajos grupales un desempeño artístico y técnico”, expresó el tallerista.
Los talleres continúan con sus inscripciones abiertas hasta el próximo sábado 22, lo que permite que más personas interesadas se sumen a esta enriquecedora experiencia de aprendizaje. Además, se recuerda que en mayo, iniciarán los talleres programados para esa fecha tanto en la sede central como en la de Aguilares, ampliando así las opciones de formación y permitiendo una mayor accesibilidad a los interesados.
Los talleres de extensión se han convertido en una propuesta destacada de la Facultad de Artes, brindando oportunidades de formación de alta calidad y promoviendo la participación de estudiantes y la comunidad en general. Con una amplia oferta y la inclusión de becas, esta iniciativa demuestra el compromiso de la facultad con la formación continua y la promoción del conocimiento en la comunidad.