Estudiantes intervendrán los merenderos de la Facultad con mosaiquismo

Priscilia Suelice, Pamela Galván y Rodrigo Mansilla cursan el quinto año de la Licenciatura en Artes Plásticas. Son parte del proyecto para intervenir los merenderos con sus bancos dentro del espacio verde de la Facultad con la técnica de mosaiquismo. Será una obra visible que estará al paso de los y las estudiantes y agregará una producción artística realizada por quienes son les protagonistas de la institución. El proyecto fue impulsado a través de la Secretaría de Bienestar Universitario y la Coordinación de Asuntos Estudiantiles en coordinación con el Taller de Escultura Vespertino de la Facultad, a cargo de la profesora Lilian Prebisch.

Las estudiantes estuvieron en Tiempos de Artes, el programa que se emite cada lunes por la FM 94.7 Radio Universidad, para hablar de la iniciativa.

“Participamos de varios encuentros de mosaiquismo y hay distintas técnicas de cómo hacerlo. A veces te dan una temática. En este caso, definimos nosotros nuestro propio boceto dependiendo de qué queríamos hablar. Si bien trabajamos de a tres, cada uno eligió su tema”, explicó Priscila Suelice.

La estudiante explicó que la inspiración ‘no llega de repente’ sino que hay que trabajar. “En mi caso, me llevé de una frase que fue disparadora: ‘nunca es tarde para hacer lo que amas’. Ya estamos armando el boceto”, contó.

En el caso de Pamela, que además de cursar en la Facultad es dibujante, eligió trabajar con personajes que ya viene realizando. Su temática habla de un amor inocente y la música. Eligió una frase emblemática que es ‘mi cumbia eras tú’.

A Rodrigo le interesa la temática transgénero. Planteó una mariposa monarca con los colores de la bandera trans: blanco, celeste, rosa. “Quiero mostrar la diversidad porque hay mucha discriminación y tienen muchos problemas de acceso a la salud, a la educación”.

No es fácil definir una temática. Desde qué pregunta o motivo iniciar. “La profe (Prebisch) nos invita siempre a cuestionarnos, más allá de la propuesta que una tenga: qué quiero transmitir, con qué material, donde, para quién. Todas preguntas que se van contestando y que la temática elegida hace referencia a eso. Yo vengo trabajando en la confianza en una misma, darle importancia al presente. Trato de denunciar eso, lo agitado que andamos por la vida y cómo nos olvidamos que lo importante es el hoy”, reflexionó Priscila.

Rodrigo recordó a la artista Susy Shock, que habla del abrazo como una cuestión política. “Quería abordar la temática sin golpes bajos. Quería algo más abrazador, algo más cariñoso”, contó.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar