El Taller Ezequiel Linares, de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes, llevó adelante una jornada de muralismo junto a la Escuela Secundaria de Sargento Moya, en el departamento Monteros.
La iniciativa se desarrolló en articulación con la comunidad educativa local, referentes de la Reserva Ecológica “La Falda”, la Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Monteros, y con el acompañamiento de pinturerías de San Miguel y Monteros.
El resultado fue una obra colectiva de 45 metros lineales que plasma la identidad y la riqueza cultural del pueblo de Sargento Moya. En ella se reflejan escenas que retratan el trabajo y la vida cotidiana de la comunidad, rodeada por los cultivos de arándanos, caña de azúcar, limones y naranjas, bajo el abrigo de las yungas tucumanas y su exuberante biodiversidad. Las infancias, las cosechas, los ríos y arroyos cercanos, las celebraciones familiares y la fe forman parte del universo simbólico que quedó grabado en el muro de la escuela.
La actividad, que integra los contenidos pedagógicos del Taller Ezequiel Linares, fue gestionada por la estudiante de 3° año Marilin Vásquez, oriunda de Sargento Moya, y coordinada por los/as docentes Margarita Vera, Viviana Rivadeo Monteros, Rosalba Mirabella, Carolina Rojas, Gustavo Gamboa y Julián Aguilar.
La experiencia permitió intercambiar saberes entre la universidad y la comunidad, fortaleciendo los lazos entre ambas instituciones y reafirmando el compromiso de la Facultad de Artes con la educación pública, el arte comunitario y el desarrollo cultural de nuestro Tucumán profundo.
La cálida recepción de la comunidad anfitriona y la participación activa de sus habitantes demostraron una vez más el valor pedagógico, social y transformador del muralismo, como una práctica que une creación, identidad y territorio.



















