
El curso de Fotografía Artística y Técnica se crea en 1977 en la Facultad de Artes a fin de cubrir una necesidad del medio que demandaba una disciplina artística, comunicacional y científica de reconocimiento internacional como la Fotografía.
Surgida con finalidad formativa y de capacitación, desde entonces y aún más en la actualidad se ha constituido en un factor concurrente al que acuden importantes sectores de la población local y regional. Lejos de agotarse en el campo artístico; la documentación, la ciencia, la investigación, la industria, la estadística, la medicina, la astronomía, la publicidad, el periodismo gráfico, etcétera; encuentran en ella un aliado insustituible sin el cual no podrían haber evolucionado tan favorablemente.
Dentro de estos ámbitos se encuentran insertos nuestros egresados por el nivel académico alcanzado, pudiendo citar como ejemplos entre otros al Grupo Por Imagen, así como numerosas muestras a nivel nacional e internacional, medios periodísticos reconocidos tanto a nivel regional como nacional.
A partir del año 2003 se transforma en Tecnicatura Universitaria en Fotografía, hecho que permitió jerarquizar el nivel del título y favorecer la articulación con otras Instituciones en busca de completar el grado universitario.
La carrera cumple una doble finalidad. La primera: detectar, orientar, capacitar y proyectar todas aquellas voluntades que tienden a la búsqueda de la más noble y elevada satisfacción del espíritu a través del arte y la creatividad. La segunda: asistir fundamentalmente a las necesidades materiales de una amplia franja de la sociedad que acude a los claustros universitarios en busca de carreras con inmediata inserción laboral que les aseguren una necesaria asistencia económica y les brinden una amplia gama de posibilidades dentro de las cuales los conocimientos adquiridos puedan multiplicarse al límite de producir, en un mediano plazo, una suerte de fenómeno socioeconómico de características ampliamente evolutivas generado sobre una nueva proyección del campo cultural y tecnológico.