Celebra la Facultad de Artes: el Ministerio de Educación de la Nación aprobó la nueva Licenciatura en Diseño de Sonido

Será una carrera donde convergerán saberes de ciencia, técnica y arte, resaltó la decana Estela Noli. La Facultad trabaja para lograr su implementación en el menor plazo posible.

“Comenzamos el 2020 con una gran noticia que es la aprobación, por parte del Ministerio de Educación de la Nación, de la carrera de Licenciatura en Diseño de Sonido. Es muy importante para todo el colectivo de esa área que ha trabajado varios años en la propuesta. En este momento culmina toda la tramitación académica que permite que la facultad dicte la licenciatura”. Estela Noli, decana de la Facultad de Artes, celebró la novedad esperada por la comunidad artística.

Actualmente, la facultad ofrece la Tecnicatura Universitaria en Sonido. Lo aprobado por el Ministerio de Educación a través de la “RESOL-2019-4085-APN-MECCYT” no  se trata un ciclo de completamiento curricular sino una carrera nueva. Se mantiene el título intermedio de técnico universitario con el agregado de tres materias que tienen que ver con la actualización de la profesión. Y se agrega un año más con siete materias más un trabajo final de tesis para obtener el título de Licenciado en Diseño de Sonido.

Se entiende al diseñador de sonido como el responsable de todos los sonidos en cualquier obra audiovisual, sea en vivo o registrado.  Será una carrera única en todo el país. La mayoría de las carreras de éste tipo que existen son licenciaturas en diseño de imagen y sonido donde tiene preponderancia la imagen y el sonido está en un segundo plano.

“Hay una ingeniería en sonido en Buenos Aires pero la nuestra tiene la característica de ser una oferta que además de trabajar sobre lo técnico, trabaja sobre lo creativo. En un ámbito, además, donde hay siete carreras relacionadas al arte con la que se trabajará interdisciplinariamente”, resaltó Pablo Murad, director del departamento Sonorovisual de la Facultad de Artes.

En este sentido, Noli consideró que “en esta licenciatura donde convergen saberes sobre ciencia, técnica y arte. Las carreras del futuro tienen que ver con éste punto de convergencia y van a tener una gran salida laboral por el crecimiento de las industrias culturales y del entretenimiento, que son masivas y mundiales. Por ejemplo, el mapping, donde los adelantos son asombrosos, no hay forma de que suceda en una forma interesante si no es con diseño de arte y sonido”.

Ambos celebraron la novedad de una carrera única, original y pionera en la Argentina. “Estamos muy contentos que el trabajo de un colectivo que apunta a las carreras del futuro haya sido aprobado y tenga la resolución ministerial correspondiente para su posterior implementación”, indicó la Decana mientras que Murad destacó que la nueva carrera llevará “la facultad de Artes a otro nivel, porque la profesión de diseñador en sonido es algo que se usa a nivel internacional”.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar