En el marco del plan integral de saneamiento de patologías constructivas en el edificio patrimonial se llevaron a cabo intervenciones clave para la mejora de las condiciones estructurales y funcionales de nuestra facultad. En ese sentido una de las principales acciones fue la renovación completa de cañerías de desagües y de provisión de agua fría, con el fin de subsanar los problemas de hundimiento de pisos que han sido provocados por históricas filtraciones y movimientos sísmicos, estas tareas buscan detener el deterioro estructural del edificio.
Se realizó la renovación de instalaciones en el núcleo sanitario destinado a administrativos, docentes y autoridades, junto con el recambio completo de los pisos que abarcan un área total de 80 metros cuadrados. Además se encuentra en ejecución un office destinado para el uso del personal no docente y el gabinete.
En el subsuelo del edificio nuevo, como parte de una primera etapa de obra, se están llevando a cabo tareas previas y preparatorias de adecuación del espacio, en espera de la futura instalación del ascensor.
Se continúa también con la restauración de las carpinterías del edificio patrimonial, abarcando las aberturas de las oficinas del hall central y, en la actualidad, las de la biblioteca.
En cuanto al mobiliario, se distribuyeron nuevas banquetas en los talleres de 1er y 2do año de la LAV, renovando así el equipamiento en espacios que son utilizados frecuentemente por los estudiantes. También se repararon dos proyectores (cañones) y se encuentra en curso la compra de uno nuevo.
Finalmente, en el Aula 9 se han realizado reparaciones de revoques y trabajos de pintura para mejorar las condiciones del espacio.
Para concluir con la información de los avances de las actividades que la facultad viene realizando, queremos informar que se encuentra lista para ser conectada la cobertura de conexión de internet por wifi en todo el edificio de esta sede, acto que depende de la Dirección de Informática de Rectorado, a la que reiteradas veces se ha solicitado concluir con este trabajo.
Aprovechamos esta oportunidad para pedirle a la comunidad de la Facultad de Artes que preserven y cuiden los espacios que se están mejorando, estos trabajos forman parte de un esfuerzo continuo por preservar y mejorar el edificio para todos los que lo habitan a diario, asegurando tanto su funcionalidad como la conservación de su valor patrimonial.