Analizar el arte desde paradigmas filosóficos actuales

Concluyó el curso de posgrado “Paradigmas filosóficos de las estéticas de fin de siglo XX” a cargo de la doctora Susana Espinosa junto al licenciado Matías Nadaf. Participaron más de 30 asistentes de todo el país, demostrando la importancia y eficacia del recurso virtual para realizar cursos de posgrado.


“Desde paradigmas filosóficos actuales se han analizado numerosas obras de arte contemporáneo, performances, films, objetos sonoros, composiciones electroacústicas, piezas literarias, para desarrollar la idea de irreverencia del arte de las últimas décadas”, explicó Silvia Agüero, secretaria de posgrado e investigación de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.


Además del contenido, Agüero destacó el importante número de interesados provenientes de distintos puntos del país, como Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Rosario y Tucumán. Pero, además, de distintas disciplinas: Artes visuales- Medios electroacústicos- Filosofía- Pianistas- Diseñadores de sonido- Danza- Historia del arte.


Desde la Secretaria de Posgrado anunciaron el próximo curso que tendrá lugar: “Artes escénicas y memorias. El acontecimiento escénico y las luchas por el pasado” que será dictado por el Dr. Claudio Sebastián Fernández del 8 al 12 de septiembre.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar