A 25 años de su surgimiento, la Facultad de Artes recordará a través de una charla con sus fundadoras la Cátedra “Arte, Ética y Derechos Humanos”

Nacida en un duro contexto político de Tucumán, fue una nueva forma de resistencia y compromiso para la construcción de la memoria. A 45 años del golpe de estado cívico militar, desde la Facultad plantamos memoria: charla online, martes 23 de marzo a las 11 horas a través del Facebook Facultad de Artes – UNT Oficial.

La cátedra “Arte, Ètica y Derechos Humanos” nació en el  contexto de una trágica situación política y social: la insoportable realidad que nos atravesó durante el año 1996, cuando un pueblo, en plena democracia elegía como gobernador de Tucumán a quien fuera el máximo referente del genocidio y el Terrorismo de Estado en la provincia.

 Tres docentes de esta institución Luisa Vivanco, Elsa Wainziger  y Graciela Massa sintieron la necesidad de encontrar nuevas  formas de resistencia y compromiso para la ineludible construcción de la memoria lastimada, avasallada. 

Este martes 23 de marzo a las 11 horas, Luisa y Elsa participarán de una charla online para contar los orígenes de la cátedra. Será en vivo a través del Facebook “Facultad de Artes UNT – Oficial”

“Decidimos que nuestro lugar de trabajo, la Universidad, sería el territorio de nuestro accionar, ya que el mundo artístico e intelectual sentía un profundo rechazo a utilizar los espacios públicos de la cultura que dependían de quienes asumían el poder”, expresaron las docentes.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar