A 100 años de la Reforma Universitaria

 

“Hombres de una república libre, acabamos de romper la última cadena que en pleno siglo XX nos ataba a la antigua dominación monárquica y monástica. Hemos resulto llamar a todas las cosas por el nombre que tienen. Córdoba se redime. Desde hoy contamos para el país una vergüenza menos y una libertad más. Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan. Creemos no equivocarnos, las resonancias del corazón nos lo advierten: estamos pisando sobre una revolución, estamos viviendo una hora americana”.

Manifiesto Liminar. Junio de 1918

Se cumplen 100 años de la Reforma Universitaria, un aniversario que encuentra a la Argentina atravesando un momento histórico de profunda efervescencia social y de preocupante crisis económica. Esa rebelión fue el impulso para cimentar las bases de la Universidad laica, democrática y científica pero también significó una honda crítica política de la realidad nacional.
El 15 de junio de 1918 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba irrumpieron “en el salón de grado, rompiendo los vidrios y muebles, descolgando los cuadros de las históricas autoridades de la universidad, y expulsando del lugar a la policía y los matones contratados por las autoridades clericales”.
Frenaron con esa acción directa la elección de un Rector que garantizaría el sostenimiento del status quo, convocaron a una huelga general y marcharon por las calles de la ciudad donde recibieron el apoyo de la Federación Obrera de Córdoba delineando así una embrionaria unidad de estudiantes y trabajadores.
De ese movimiento surgiría el “Manifiesto liminar de la Reforma Universitaria”, un documento anticlerical y antiimperialista pero además con una enseñanza aún vigente: “Toda la educación es una larga obra de amor a los que aprenden”.
A 100 años de una Reforma que se levantó contra dogmas que “trataban de mantener en clausura a la juventud, creyendo que la conspiración del silencio puede ser ejercitada en contra de la Ciencia”, desde la Facultad de Artes reivindicamos el legado que nos dejó ese movimiento y bregamos por la construcción de una Educación profundamente humanista y comprometida con sus tiempos.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar