La Facultad de Artes abrió un ciclo de muestras con una obra de Gabriel Chaile

Además, se les otorgó un reconocimiento a Chaile, Carlota Beltrame y Lulú Lobo por sus recientes reconocimientos en los premios Konex.

La Facultad de Artes, a través de su Secretaría de Extensión, abrió un Ciclo de muestras con obras de la colección que inició con la adquisición de la obra “Sin título. Ingeniería de la necesidad” (año 2012) de Gabriel Chaile. La pieza, donada por el artista, pasará a formar parte del patrimonio de la Facultad de Artes y permanecerá expuesta en el Salón de Usos Múltiples durante todo junio.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Artes, Silvia Aguero, en lo que fue su primer acto institucional luego de ser electa por unanimidad. Estuvo acompañada de su vicedecano Claudio Buselli, y su gabinete, docentes, estudiantes, egresados y no docentes.
Durante el encuentro la decana distinguió a Chaile, a Carlota Beltrame, docente de la institución, y a Lulú Lobo, egresada, por sus recientes distinciones en los premios Konex. Estuvieron presentes para recibir los reconocimientos Irene Rosario Durán, madre de Gabriel Chaile, y Carmén Cecilia Padrós, mamá de Lobo. Ambos artistas se encuentran de viaje.
“Exponer esta pieza nos reclama al menos dos pensamientos. Por un lado, estar atentos a aquello que nuestrxs estudiantes cargan, desplazan, discuten, proyectan, nos interpelan, y a resguardar sus procesos, aprendizajes y producciones. Al mismo tiempo, esta pieza es un reclamo a expandir el espacio de posibilidad para que acontezcan estos pensamientos, proyecciones y aperturas”, expresó Bruno Juliano, secretario de Extensión de la Facultad de Artes.
Luego de esta apertura, el ciclo continuará con visitas guiadas de escuelas. Estas actividades, tanto de exposición como de mediación, se desarrollarán también en el Departamento de Artes Plásticas de Aguilares.

Sobre la obra
“La ingeniería de la necesidad surge a partir de lo que tengo pensando en lo que me falta La ingeniería de la necesidad elimina la utilidad de las cosas para dar solución a un problema inmediato y otorgar nuevos sentidos. Así, busca que el pensamiento se transforme en materia, que encuentre una forma —una forma de solución a una cosa”, contó Gabriel Chaile sobre la obra ‘Sin título. Ingeniería de la necesidad’”.
Y agregó: “Estas estufas no son una invención mía, son una presentación mía. Estas se hacen en las cárceles o en los lugares de extrema pobreza, convirtiendo un ladrillo en una estufa-cocina que gasta mucha electricidad. Objetos peligrosos, que se hacen bajo situaciones límite, sin importar el consumo ya que son hechas por comunidades que roban la energía eléctrica”.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar