“La carrera de Artes tiene una muy buena inserción en Aguilares”

María Inés Luderman es la directora del Departamento de Artes Plásticas de Aguilares (DAPA). Estuvo presente en Tiempos de Artes, donde habló sobre el origen de la carrera, el vínculo con la municipalidad, resaltó el talento de los estudiantes del interior de la provincia y comentó las actividades que se vienen realizando y las proyectadas para este año.

“En el ’83 empezó como un curso experimental. Al año siguiente se hace un acuerdo con la municipalidad para llevar una de nuestras carreras al sur de la provincia y se crea el DAPA en 1984. Ya hace 35 años que existe. Desde el 2018 contamos con la carrera Licenciatura en Artes Visuales, que reemplazó a la antigua carrera de Artes Plásticas. Artes Visuales es una carrera más abarcativa, más amplia, que contempla estructuralmente los nuevos avances del conocimiento y la tecnología”.

¿Cómo funciona el vínculo con la Municipalidad de Aguilares?

La relación con la municipalidad es estrecha. En el convenio firmado en el momento de creación de la carrera se hacen cargo de la parte edilicia, de mantener el edificio donde funciona la carrera. La universidad tiene a su cargo el plantel docente y no docente para el correcto funcionamiento de la carrera. La Municipalidad siempre está atenta a nuestras necesidades también de iniciativas culturales y de extensión al medio. Eso colabora para que la carrera tenga una muy buena inserción en Aguilares y también en otras ciudades cercanas.

El año pasado se hizo una muestra de estudiantes del DAPA, había un ropero social. ¿Cómo funciona esto?

Cuando alguna de nuestras cátedras tiene un proyecto de salida al medio, la municipalidad pone a nuestro servicio todo lo que se necesita para eso. A veces es un proyecto nuestro y otras veces estamos invitados. Casi todos los años, en los primeros meses, lo que hacemos es ofrecer muestra carrera de grado no solo a la ciudad de Aguilares sino a todas las ciudades del sur de la provincia. Es una actividad que se hace al aire libre, generalmente en la plaza porque es el lugar más convocante y se invitan a colegios privados y públicos a que asistan.

Hay mucho talento en el sur, ¿no?

Sí. Mucho talento. Tenemos estudiantes no solo de Aguilares, donde funcionamos, sino de varias localidades y ciudades lindantes. Tenemos alumnos de Concepción, de Alberdi, de La Cocha, de Monteros, de Alto Verde, Los Sarmiento. Era una necesidad, un requerimiento del sur de la provincia la carrera.

Otra cosa que se ve en el sur es una cuestión identitaria muy fuerte. Expresiones artísticas donde se notaba mucho la apropiación de las ciudades y su historia, como el cierre de los Ingenios.

Es la idiosincrasia de los alumnos y de los profesores que acompañan ese proceso de mantener la identidad.

¿Cuántos estudiantes hay en el DAPA?

Hoy contamos con alrededor 280 en toda la carrera. Por supuesto que eso es fluctuante. En primer año de la carrera de Artes Visuales tenemos entre 50 y 60 estudiantes. Es un buen número.

¿Qué actividades tienen planificadas para este año?

Los proyectos culturales son actividades que asumimos para desarrollar en la comunidad. Aparte de lo que comentaba antes, estamos dictando por primera vez cursos de extensión al medio con talleres y cursos que la sociedad requiere. También vamos a empezar a dictar este año cursos de posgrado con el objetivo de seguir formando a nuestros egresados.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar