Comienza la Semana del Artista con exposiciones permanentes en la Facultad de Artes

El lunes 17 a las 20 horas será la inauguración con la presentación del coro de la Facultad, el Ballet YANASU, la Academia de Danzas Folklóricas Pasión y Danza y de estudiantes de la carrera de Danza Contemporánea. Además habrá 20 charlas, talleres y workshop gratuitos. No habrá suspensión de actividades académicas. 

Cuatro días repletos de actividades, exposiciones y talleres. Así será para la Facultad de Artes del 17 al 20 de septiembre cuando se celebre la Semana del Artista, una actividad surgida hace tres años y que tiene como objetivo estimular y potenciar lo que docentes y estudiantes son capaces de crear, mostrar y poner en diálogo con otros y otras.
La inauguración de la #SDA18 será el lunes 17 de septiembre a las 20 horas en la Facultad de Artes con la presencia del Rector de la UNT, José García, y la decana de la institución, Estela Noli. En el evento se presentará el coro de la Facultad, el Ballet YANASU, la Academia de Danzas Folklóricas Pasión y Danza dirigidos por el profesor Sergio Pérez y estudiantes de la carrera de danza contemporánea exhibirán una chacarera de nuestro folklore tradicional y también parte de su obra SOMOS FRAGMENTOS.
El resto de los días se podrán visitar las exposiciones permanentes de instrumentos de estudiantes y egresados de luthería, de las cátedras de Diseño de Equipamiento I y II, Historia de las Artes Plásticas I, de Medios Audiovisuales, de la Práctica de Taller II Vespertino y la Exposición 1,2,3 GRABANDO.
Además se desarrollarán 20 charlas, talleres y workshop gratuitos. Habrá desde una clase abierta de actuación a cargo de Sergio ‘El Negro’ Prina, actor premiado por su papel protagónico en la película tucumana “El Motoarrebatador”, hasta actividades sobre iluminación, fotografía, danza, alimentación, dibujo, diseño, etc. El jueves 20 a las 12 horas se realizará una mesa panel sobre violencia y discriminación de género.

CRONOGRAMA Semana del Artista/Facultad Expuesta

EXPOSICIONES Permanentes:

INSTRUMENTOS de estudiantes y egresados de Luthería: Julián Santini – Matías Aguilar – Carlos Ramallo – Florencia Nuñez – Julio Toro
(Chelo – Viola- Violín- Ukelele – Cajones Peruanos – Xilofón – Jarana – Guitarra Eléctrica)

Cátedra Diseño de Equipamiento I y II

Cátedra Historia de las Artes Plásticas I a cargo de la Prof. Silvina Vera

Cátedra FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA: Prof. Adjunta Graciela Lavado – Prof. Silvia Moreno

Cátedra MEDIOS AUDIOVISUALES – Prof. Ana Lía Sorrentino y Ma. De los Ángeles Andrada – Estudiante: Silvana Soldati

Practica de Taller II Vespertino – Grabado. A cargo de Prof. Norma Juárez

Exposición 1,2,3 GRABANDO de los estudiantes Natalia ibarra, Magali Mazzucco, Natalia Yapura, Elizabeth Castillo, Damian Toledo

 

EL LISTADO COMPLETO DE CHARLAS, CLASES PÚBLICAS, WORKSHOP Y TALLERES SE PUEDE ENCONTRAR EN EL SIGUIENTE LINK: https://www.artes.unt.edu.ar/?p=3283


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar