“Tucumán siempre fue un semillero de grandes grabadores”

Enzo Lampasana es un artista tucumano que participa con tres obras de la exposición internacional de grabado ‘Los amigos de la huella’. Junto al docente y artista Roberto Koch, son los representantes de la provincia en la muestra surgida en el año 2004.

Los artistas tucumanos Enzo Lampasona y Roberto Koch han sido seleccionados en la exposición internacional de grabado “los amigos de la huella”, que se desarrolla desde el 6 hasta el 28 de septiembre en el salón Macaregua de la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga (Colombia).

La muestra recoge el trabajo de artistas de México, Argentina, Perú, Chile, Uruguay, España, Suiza, Polonia, Ucrania y Colombia, con la participación de creadores tan importantes como Ángel Loochkartt, y Augusto Rendón, entre otros.

Julio César Rodríguez Jaimes es el artista grabador cofundador y actual director del Taller de Gráfica La Huella. Rodríguez Jaimes explicó que “somos un Proyecto Gráfico Colombiano nacido en Piedecuesta, Santander en el año de 2004, y que tiene como objetivo el reencuentro y difusión con las técnicas gráficas tradicionales del grabado: Calcografía, Serigrafía, Xilografía y Litografía; así como también buscar concientizar la importancia que tiene el dibujo, para el desarrollo de cualquier proceso artístico”.

WhatsApp Image 2018-09-06 at 21.53.24

Esta exposición tiene como único fin el promover el desarrollo de la gráfica, por tal motivo es sin ánimo de lucro; por el contrario, su fin está ligado a la formación de públicos en torno al grabado, al mejoramiento de los procesos didácticos y a destacar su labor como amante del grabado.

Desde la Facultad de Artes entrevistamos al artista Enzo Lampasona para conocer su impresión sobre esta exposición y sobre las obras con las que participará:

 

Nos puede contar sobre quién es Enzo Lampasona y cuál es su trayectoria

He obtenido a lo largo de mi carrera cerca de 15 distinciones entre premios y menciones  y participé en más de 100 exposiciones. Tengo unas 10 o más exposiciones individuales. Destacaría el salón de Santa Fe, el salón de Entre Ríos, el Salón Nacional, el salón de Alejandría (Egipto), la exposición de Yokosuka (Japón) y otras exposiciones en España y Brasil. Fui además jurado en numerosas muestras.

¿De qué se trata esta exposición internacional de Grabado en Bucaramanga (Colombia) a la que fue invitado a participar?

En Colombia participo de esta muestra organizada por el artista Julio César Rodríguez Jaimes y el taller ‘La Huella’, puntapié inicial a la bienal de grabado tradicional de carácter internacional. Fui invitado a participar y lo hice con sumo placer.

¿Con qué obra está participando?

Me solicitaron tres trabajos y es una lista de lujo que es mucho más que un premio. Participo con obras de distintas técnicas que representan distintos períodos de mi vida.

¿Cómo analiza la situación del grabado en Tucumán?

Tucumán siempre fue un semillero de grandes grabadores. En la actualidad, Roberto Koch es uno de los grandes impulsores del mismo y debo decir que estamos a la par en investigación de cualquier universidad internacional. Y a pesar de eso y con maltrechos fondos, seguimos recibiendo del apoyo de la FAUNT.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar