información general

Instituto Arte Contemporáneo y Espacio Publico

Directora

Dra. Silvia l. Agüero,

Co- Director

Lic. Fernando E. Reynoso Acosta,

Secretaria,

Dra. Lilian Prebisch,

Investigadores Titulares

Arq. Maria Elna Cappelli

Lic. Claudia Albarracin

Lic. Margarita Ponce de León

Lic. Adela Noriega

Lic. Bruno Juliano

Dra. Karina e Silva Días

Magtr. Polyanna Morgana Duarte de Oliveira Rocha

Magtr. Atila Ribeiro Regiani.

 

El arte latinoamericano de las últimas décadas viene ocupando un lugar central en  todo estudio sobre el arte contemporáneo. Argentina y Brasil han dado muestras más que suficiente del prestigio de sus producciones y artistas, por lo que consideramos que la creación de una institución de carácter binacional para el estudio del arte contemporáneo y el espacio público, favorece la creación de espacios culturales comunes que apunten al afianzamiento de los intereses  regionales y al intercambio de conocimiento. El Instituto Binacional de Arte Contemporáneo y Espacio Público depende de la Facultad de Artes de la UNT desde el año 2008 y se crea con ese objetivo.    Integran  este Instituto,   la Facultade MAUA, desde su fundación y desde el año 2014  

La Faculdade Dulcina da Moraes ambas de Brasilia  Brasil. Actualmente realiza actividades académicas con La Universidade Caótica de Brasilia. Es un organismo capacitado  para entender en tareas de Investigación,  Docencia, Extensión y Gestión Universitaria en los campos de la Historia del Arte Contemporáneo, la producción de Arte Público, Promoción y la  Difusión del Arte Argentino y Brasilero, su investigación y gestión, dentro del marco geográfico específico de los países que conforman el MERCOSUR. Su objetivo es dinamizar la interacción geográfica y cultural de la Región, entendiendo a la creación artística y  la realización de proyectos  socio-culturales como un factor fundamental de integración en la Región de los Países Miembros.

 Desde su creación, el Instituto ha desarrollado una actividad sostenida promoviendo el intercambio y la elaboración de proyectos entre artistas y docentes de ambas instituciones. La formación de Recursos Humanos,  la organización de Congresos, Conferencias y Actividades de Intervención artística en el espacio público  entre las que se destacan:

Obtención del grado de Doctor de uno de sus miembros

Tres miembros realizando estudios de doctorado, uno de ellos sobre arte de Argentina y Brasil

– Tres Proyectos de Investigación categorizados por el CIUNT desde el año 2008 a la actualidad.

-Asesoramiento de sus miembros docentes-investigadores,  a diferentes instituciones públicas de la Provincia, y la  Municipalidad.

-Intercambio de docentes argentinos y brasileros para el dictado de  seminarios de Escultura, Historia del Arte y Morfología aplicada al diseño. Profs. de Brasil dictantes de seminarios sobre Arte contemporáneo brasilero.

Organización de la La Fiesta Nacional del Limón con el Ente de Turismo de la Provincia y en ese marco, Organización  del concurso  “Esculturas Urbanas – Huellas del Limón” y  posterior Exposición de la muestra “El limón en el arte” con participación de numerosos artistas tucumanos.  Exhibición de proyectos escultóricos. Mega evento realizado en la Ciudad de Tafi Viejo.

Publicación de dos volúmenes de la Revista Contiendas, actualmente en prensa el volumen N° 3.

Intervenciones artísticas en el espacio público;

El amor la locura y la muerte. Cementerio del Oeste de Tucumán, año 2011

Arte Definiciones. Proyectos de sitio Específico Ciclo de Conferencias Federación Económica de Tucumán. Año 2013.

Organización junto al Grupo de Estudios de Arte Público en Argentina del 1  Congreso de Arte Público en Argentina. “Reflexiones entre los dos Bicentenarios” año 2012

Participación en la Restauración Junto al Ente de Turismo del Cristo Bendicente  del Cerro San Javier Mayo de 2016

Poéticas Urbanas. Arte-  Ensayo – Intervenciones. Tucumán y Salta  años 2014 y 2015.

Dirección por parte de uno de sus miembros de Murales  del Bicentenario en la Ciudad de Lules. Año 1916

Coautores y participantes en la organización del Primer Encuentro Internacional de Muralismo a desarrollarse entre el 14 y el 24 de Septiembre de 2016.

Organización y curaduría a cargo de la Directora del Instituto de la Muestra del Artista Plástico Roberto Koch, “De Domus y otras evocaciones”,  en la Universidad Católica de Brasilia del 19 al 24 de Septiembre  de 2016. Propuesta de realización en Embajada Argentina en Brasil. Brasilia.

 

 


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar