Se presentó “Tecnologías del territorio”, muestra final de estudiantes de la LAV, departamento de Artes Visuales Aguilares (DAVA)

En la Sala Balcón de la sede central de nuestra facultad, estudiantes de 4to. Año de la Lic. en Artes Visuales de Aguilares, exhibieron los trabajos desarrollados durante el cursado de la materia “Taller de Nuevas Tecnologías”. Evi Tartari, docente de la asignatura en la sede de Aguilares, compartió el enfoque pedagógico con el que se aborda la misma, el cual está centrado en una perspectiva situada. Este enfoque implica que, aunque el taller se ocupa de la relación entre arte y tecnología en la escena contemporánea, también se considera la realidad del contexto local, ya que la producción artística está directamente vinculada al territorio en el que se desarrolla.

“En el taller, se estudian autores como Rodrigo Alonso, quienes abordan las particularidades de la subalternidad en las relaciones latinoamericanas respecto a los centros más desarrollados, que tienen un mayor acceso a tecnologías de vanguardia. Desde esta perspectiva, se trabaja con la idea de “desmantelar la caja negra”, un concepto que promueve no ocultar el dispositivo tecnológico, sino más bien exhibirlo y mostrar la precariedad con la que se desarrollan muchas de estas producciones”, explicó.

La materia también desafía la visión tradicional de los dispositivos tecnológicos abordándolos no solo desde una perspectiva electrónica sino también mecánica. Los estudiantes son invitados a explorar sus universos cotidianos —que a menudo están vinculados al trabajo o al hacer doméstico— para descubrir mecanismos que puedan transformarse en dispositivos artísticos. Este proceso de investigación fomenta una reflexión sobre la creatividad y la posibilidad de explorar diferentes materiales y herramientas.

Entre los trabajos exhibidos en la muestra se encuentran exploraciones en torno a la luz, la fotografía, los textiles, el sometimiento de materialidades a la temperatura, la soldadura, el metal y el vidrio. “Los trabajos realizados en este espacio no buscan una resolución definitiva, sino que son vistos como puntos de llegada que se convierten en nuevos puntos de partida para futuras investigaciones”, concluyó la docente.


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar