En la mañana de ayer miércoles, 113 estudiantes egresados de esta casa de altos estudios, recibieron su título en un acto celebrado en las instalaciones del Centro Cultural Eugenio F. Virla.
El evento contó con la presencia de las autoridades de la Facultad de Artes, la sra. decana Dra. Silvia Agüero; el sr. vicedecano Mg. Claudio Buselli y la secretaria académica Prof. Silvia Moreno. Además participaron de la entrega de diplomas la directora del Departamento de Diseño de Interiores y Equipamiento DIE. Ana María Rodríguez y la consejera asesora del departamento Danza Prof. Graciela Nasci.
La apertura de la ceremonia se llevó a cabo con una narración oral escénica a cargo del alumno Facundo Salazar, de la carrera de Teatro, quien interpretó “El reloj de oro” de Juan Solá. A continuación, luego del ingreso de la bandera de ceremonias, el docente de la facultad Alejandro Arquez, ejecutó a piano el Himno Nacional Argentino.
Para continuar con la celebración, dirigieron palabras al público presente el alumno egresado de la carrera de Diseño DIE. Alejandro Akim, la Mg. Lic. Elba Gramajo y la decana Dra. Silvia Agüero. Durante su discurso, la señora decana instó a honrar el juramento que hacen oportunamente los graduados y a reflexionar sobre la situación en la que se encuentra el país en estos momentos. Puso énfasis en las oportunidades y aprendizajes que ofrece la universidad y en particular la importancia de honrar la memoria de quienes con sus luchas colectivas e ideales, hicieron posible la universidad pública, gratuita y de calidad.
Uno de los momentos más importantes de su presentación que motivó aplausos del público presente y expresiones a favor de la universidad pública, estuvo referido a la toma de posición respecto a la universidad argentina: “Afirmamos que la universidad argentina es un motor fundamental del crecimiento intelectual y del desarrollo social, cultural, y económico del país. Y ante propuestas electorales que van en contra del sistema de educación pública, nuestra facultad se pronuncia en contra de todo tipo de discursos que vulneren espacios de derechos adquiridos y sostenidos en la historia argentina”, enfatizó.
A continuación, las autoridades tomaron juramento a los graduados e hicieron entrega de un total de 113 titulaciones. Se trató de un emotivo y alegre momento en el que cientos de egresados celebraron la culminación de un capítulo significativo en sus vidas, que no sólo representa el arduo trabajo y dedicación invertido en su formación superior, sino también el inicio de un nuevo viaje hacia el mundo profesional. En ese sentido, la decana hizo hincapié en este aspecto durante su discurso e invitó a todos los graduados y graduadas a trabajar con las herramientas disciplinares que por elección y formación poseen, para demostrar el poder transformador del arte y la cultura: “En un presente complejo que nos desafía permanentemente, es fundamental trabajar para la unidad en la diversidad y en ese sentido, las artes ocupan un rol fundamental”, culminó.