Una docente, egresados y egresadas de la Facultad de Artes fueron premiados en el 110° Salón Nacional de Artes Visuales

Desde la Facultad de Artes informamos con alegría y orgullo la participación y premiación de Rosalba Mirabella, docente de nuestra casa, así como de egresados y egresadas de nuestra institución que participaron y fueron premiados en el 110.° Salón Nacional de Artes Visuales. También destacamos la participación de ex estudiantes.

La participación de Tucumán fue destacada y es un orgullo para nuestra institución, para la Universidad Nacional de Tucumán y para la provincia:

Premio adquisición a la segunda mejor obra del Salón Nacional de Artes Visuales 2021:

Vestigios” de Pablo Agustín Guiot.

Premio adquisición a la tercera mejor obra del Salón Nacional de Artes Visuales 2022:

Templete” de Agustín González Goytía.

Dibujo: Premio no adquisición a la primera mejor obra:

Cabeza” de Rosalba Cecilia Mirabella (docente de la Facultad de Artes).

Premio no adquisición a la segunda mejor obra:

Nada” de Alfredo Agustín Frías.

Premio no adquisición a la primera mejor obra:

Ensayo primordial” de Romina Rosciano Fantino

Premio no adquisición a la tercera mejor obra:

Carta para vos” de Juan Pablo Sánchez Noli.

Premio no adquisición a la segunda mejor obra:

Las amigas” de Jessica Morillo (ex estudiante de la Facultad de Artes).

Premio Banco central de pinturas 2022

Agustín González Goytía (mayores de 35 años)

Premios FNA 2022

1) Adrían Sosa

2) Agustín González Goytía

Además de haber integrado el jurado de premiación, Andrei Fernández, egresada de nuestra institución, fue la curadora de la mega exhibición en el CCK de las 250 obras seleccionadas para el 110 Salón Nacional de Artes Visuales.

La exposición podrá visitarse hasta el 26 de febrero en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525 CABA) y en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151 CABA) de miércoles a domingo de 14 a 20 horas con entrada libre y gratuita.

Las obras premiadas se dieron a conocer en la ceremonia de entrega de diplomas a lxs artistas galardonadxs, celebrada el 7 de diciembre de 2022 en el Centro Cultural Borges. Allí estuvieron presentes artistas cuyas obras fueron seleccionadas, integrantes de Jurados, la curadora y miembro del Jurado Andrei Fernández, el Ministro de Cultura de la Nación Prof. Tristán Bauer, la Secretaria de Patrimonio Cultural Lic. Valeria González, la Directora Nacional de Museos Dra. Marisa Baldasarre, la Directora Nacional de Gestión Patrimonial Dra. Viviana Usubiaga, el Director del Centro Cultural Borges Lic. Ezequiel Grimson, la Directora del Palais de Glace Dra. Feda Baeza, el Director Nacional de Coordinación Cultural Guillermo David y autoridades de museos nacionales de la Dirección Nacional de Museos de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Un concurso federal, accesible, diverso e inclusivo

El Salón Nacional de Artes Visuales es un certamen que se realiza de manera ininterrumpida desde 1911. Se compone del Premio Salón Nacional de Artes Visuales y el Premio Nacional a la Trayectoria Artística. El Premio Salón Nacional de Artes Visuales distingue a obras adquisición del conjunto de categorías (que pasan a integrar la colección de arte del Palais de Glace) y a obras no adquisición de cada disciplina artística. El Premio Nacional a la Trayectoria Artística reconoce la trayectoria de artistas visuales que al ser distinguidxs donan al Estado nacional obras de su autoría que pasan a integrar la colección de arte del Museo Nacional de Bellas Artes.

Desde 2018, este concurso nacional garantiza la paridad de género en la selección y premiación de obras. Además, este año por primera vez entró en vigencia un cupo no menor del 5% de participación de personas no binarias y travestis-trans en las etapas de elección del Jurado y en las instancias de preselección, selección y premiación del concurso.

En la preselección, selección y premiación de obras del Premio Salón Nacional de Artes Visuales, en la elección de integrantes de los distintos Jurados, y en la nominación y otorgamiento del Premio Nacional a la Trayectoria Artística se garantizó un piso de 50% de personas que residen fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en la anterior edición el piso fue del 30%). Por segundo año consecutivo, se colabora con el transporte de obras seleccionadas de artistas que viven fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. Este año se incorporó una nueva categoría artística: Espacio No Disciplinario. Además, dos 

categorías cambiaron de nombre: Artes del Fuego (exCerámica) y Gráfica (exGrabado).

Más info: https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-entregaron-los-premios-del-110deg-salon-nacional-de-artes-visuales


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar