Jornadas nacionales de Investigación en Artes: se realizaron más de 30 mesas de ponencias y paneles de debate

Las 5ª Jornadas de Investigación de la FAUNT y 3ª Jornadas Nacionales de Investigación en Artes se desarrollaron en la Facultad de Artes de la UNT proponiendo como lema el Desafíos del arte en el contexto actual. Las jornadas congregaron investigadores de Tucumán y resultaron un disparador en los avances disciplinarios que posee esta Institución.

Dicho evento, que se desarrolló entre el 10 y el 11 de noviembre del 2022, permitió participar a expositores en un intercambio y reflexión de las diferentes problemáticas abordadas, las cuales tuvieron un excelente nivel, demostrando que la UNT y los participantes externos, poseen una técnica innovadora en la producción de conocimiento y operan arduamente para presentar sus trabajos teóricos.

Se desarrollaron más de 30 mesas de presentación de ponencias y paneles de debate en donde se utilizaron ejes conductores como: Arte y espacio público; Arte, Patrimonio y Gestión Cultural; Arte, Ciencia y Tecnología; Interculturalidad e identidad cultural en la producción artística; Internacionalización de la investigación en las artes; Arte y Política; Arte, Museos y espacios de exhibición; Investigación y Educación Artística; Arte y pandemia; y Arte y problemática de género; exhibiendo la diversidad de acciones a tener en cuenta cuando se organizan las Jornadas enriquecidas por los intercambios alrededor de cada ponencia.

El lema planteado no remitía solamente al arte contemporáneo, sino en descubrir las maneras de percibirla en los diferentes periodos de la historia, como así también en áreas geográficas del mundo. Con estas jornadas se manifiestan nuevas formas de cultivar la historia del arte que se extienden más allá de los espacios tradicionales académicos y permite ver en profundidad los aportes en que se están desarrollando cada búsqueda. Este cruce sobre los distintos temas y saberes producidos durante estos dos días ayudaron al enriquecimiento personal y comunitario de las generaciones presentes y futuras. 

Tuvimos más de 50 expositores, un número no poco importante y referente, rico en contenido y calidad. Fueron dos días intensos en los que los conferencistas intercambiaron y dialogaron sobre sus propuestas. Participaron casi todas las distintas disciplinas que posee la facultad como Diseño de Interior, Sonorización, Danza, Teatro, Artes Visuales y Fotografía mostrando un sin número de abordajes, desde el campo de la investigación pedagógica hasta la experimental. Con esto también muchos de ellos buscaron redes de intercambio con otros profesionales y estudiantes que quieran incorporarse a sus proyectos, involucrándose y haciéndolos participes.

El segundo día concluyó con una conferencia a cargo de la Decana, Dra. Silvia Agüero con el tema Joaquín Exequiel Linares y la Aspiración Latinoamericana de su arte y dos Espectáculos de danza de la Cátedras de Folklore Argentino I Y II dirigido por la profesora Andrea Pulido Aybar.

 Esta experiencia única que se realiza cada dos años ya es un referente y es importante continuarlo como centro difusor de estudios y de saberes, esperando que gracias a los aportes de docentes, investigadores, becarios, graduados y equipos pueda desarrollarse en los años venideros.

Dra. Silvina Aráoz

Secretaría de Posgrado e Investigación

Facultad de Artes – UNT


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar