Se lanzó la segunda edición del Ciclo de muestras con obras de la colección en el Salón de Usos Múltiples. Esta vez con una obra de Joaquín Ezequiel Linares, uno de los artistas más prestigiosos que enalteció la Facultad de Artes.
“Perro rosado” de Joaquín Ezequiel Linares es el segundo proyecto expositivo del Ciclo de muestras con obras de la colección lanzado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes con la muestra Ingeniería de la necesidad, de Gabriel Chaile. La pintura de Linares, realizada en 1963, es una de las piezas que conforman desde 2006 la colección de la Facultad.
La muestra inauguró con la presencia de la decana, Silvia Aguero, gabinete, docentes, nodocentes y estudiantes, y se desarrolló el acto con la conducción de Pablo Salas.
La decana fue la encargada de enmarcar el contexto social y político de la obra de Linares. “El maestro Joaquín Ezequiel Linares fue contratado en 1962 para ocupar la dirección del taller que en algún momento ocupó Lino Eneas Spilimbergo, quien fue el primer director de esta casa de estudios. El maestro Linares venía de Buenos Aires con una trayectoria muy importante. El convulsionado clima político de Tucumán fue uno de los factores que afectaron su producción en la provincia”, explicó.
Luego fue el turno de Bruno Juliano, Secretario de Extensión de la Facultad, quién resaltó la importancia del ciclo. “Exponemos esta obra por el valor de la pintura en sí y de su autor, Joaquín Ezequiel Linares. A la vez, esta instancia es la posibilidad para pensar las producciones artísticas de Tucumán y retomar discusiones abiertas acerca de la pintura como género y lenguaje plástico, sobre Linares, la figura del maestro y su relación con los artistas contemporáneos más allá de los anunciados parricidios”. A continuación se refirió a la implicancia de esta pieza de Linares en el ciclo: “Perro rosado es todo esto: evidencia, tensión, posibilidad, desplazamiento, pero sobre todo pintura”
Como cierre de la inauguración, se presentó COLECCIÓN tote bag, una serie de bolsas pintadas a mano con obras de la colección realizadas por Manuel Garay, artista que actualmente cursa la Licenciatura en Artes Visuales, a través de su proyecto Obyecto.