A través de una tumba de 3500 años de antigüedad, estudian cómo fue el antiguo Egipto

Silvina Vera y Valeria Cannata son parte del Proyecto Amenmose TT 318,  que se propone la conservación y estudio de la tumba de Amenmose localizada en Sheikh Abd el-Qurna, Luxor, Egipto. El nombre “Amenmose” significa “nacido de Amón” y en su tumba lleva el título de “cantero de la necrópolis de Amón” que lo asocia al trabajo con la piedra en la construcción de monumentos y tumbas. Vivió en torno a los años 1479-1458 a.C., durante el reinado de Tutmosis III -y probablemente de la reina Hatshepsut- en la dinastía XVIII del Reino Nuevo. 

Su tumba se halla entre las numerosas capillas funerarias de altos y medianos dignatarios distribuidas de manera irregular a lo largo de las colinas occidentales de Tebas. A este conjunto de tumbas se las denomina tumbas privadas o tumbas de nobles y constituyen una de las mayores fuentes de información de la sociedad egipcia antigua.

Silvina Vera es profesora Asociada de la Cátedra Historia del Arte Antiguo de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes y del Departamento de Artes Visuales de Aguilares. Es, además, Directora del Instituto de Arte y Cultura del Oriente Antiguo. Desde 1999, formó parte de un grupo de egiptólogos argentinos que trabajó en Luxor, la tumba perteneciente a Neferhotep TT 49, un funcionario muy importante en la época del rey que sucedió a Tutankamón. 

La acompañó en este viaje Valeria Cannata, Médica Dermatóloga Universitaria, Licenciada en Artes Plásticas e integra la cátedra de Arte Antiguo de la Licenciatura. También forma parte del Instituto de Arte y Cultura del Oriente Antiguo.

El proyecto está radicado en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y  en el IACOA (Instituto de Investigaciones de Arte y Cultura del Oriente Antiguo) de nuestra facultad.  (https://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/conservacion-y-estudio-de-la-tumba-de-amenmose-tt318-en-sheikh-abd-el-qurna-luxor-egipto/)


Bolivar 700
San Miguel de Tucumán
Argentina
+54 0381 4525050 / 4244394
artes.institucional@webmail.unt.edu.ar